Tips Empresariales
  • INICIO
  • CURSOS GRATIS
    • Workshop COMO LANZAR O MEJORAR TU CARRERA DE CONSULTOR EMPRESARIAL
    • Webinar COMO SER MENTOR EN 7 DIAS
    • WORKSHOP CONSULTOR ESTRATEGICO DE ELITE
  • E-BOOK GRATIS
    • Planificador Personal Anual Perpetuo GRATUITO
    • e-Book GRATUITO Háblale con confianza a tu dispositivo móvil
    • e-Book Guía paso a paso: Crea Tú Negocio Digital
    • e-Book De ejecutivo senior a consultor exitoso, sin perder calidad de vida
    • e-Book 10 Tips para lanzar desde cero tu negocio de consultoría empresarial
    • e-Book Las claves para crear y lanzar tu negocio de Mentoría.
    • e-Book Guía práctica para convertirte en Consultor de Transformación Digital de Empresas
    • e-Book Una Visión Integral de Tu Empresa
    • e-Book Conviértete en un Consultor Estratégico de Élite
    • e-Book Revitaliza tu marca
    • e-Book Guía Básica de Planificación Estratégica consultoría empresarial
  • EDC
    • DESAFIO: Crea y Lanza tu Negocio de Mentoría en una Semana
    • CONSULTOR ESTRATEGICO DE ELITE
    • Certificación Profesional de Consultor Empresarial
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • DIAGNÓSTICO EMPRESARIAL GRATUITO
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • Equipo
  • BOOKSTORE
    • ChatGPT para empresarios, emprendedores y consultores de empresas.
  • CONTACTO
  • INICIO
  • CURSOS GRATIS
    • Workshop COMO LANZAR O MEJORAR TU CARRERA DE CONSULTOR EMPRESARIAL
    • Webinar COMO SER MENTOR EN 7 DIAS
    • WORKSHOP CONSULTOR ESTRATEGICO DE ELITE
  • E-BOOK GRATIS
    • Planificador Personal Anual Perpetuo GRATUITO
    • e-Book GRATUITO Háblale con confianza a tu dispositivo móvil
    • e-Book Guía paso a paso: Crea Tú Negocio Digital
    • e-Book De ejecutivo senior a consultor exitoso, sin perder calidad de vida
    • e-Book 10 Tips para lanzar desde cero tu negocio de consultoría empresarial
    • e-Book Las claves para crear y lanzar tu negocio de Mentoría.
    • e-Book Guía práctica para convertirte en Consultor de Transformación Digital de Empresas
    • e-Book Una Visión Integral de Tu Empresa
    • e-Book Conviértete en un Consultor Estratégico de Élite
    • e-Book Revitaliza tu marca
    • e-Book Guía Básica de Planificación Estratégica consultoría empresarial
  • EDC
    • DESAFIO: Crea y Lanza tu Negocio de Mentoría en una Semana
    • CONSULTOR ESTRATEGICO DE ELITE
    • Certificación Profesional de Consultor Empresarial
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • DIAGNÓSTICO EMPRESARIAL GRATUITO
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • Equipo
  • BOOKSTORE
    • ChatGPT para empresarios, emprendedores y consultores de empresas.
  • CONTACTO

Consultoría | Cuando se necesitan consultores

6/5/2020

0 Comentarios

 
Imagen
Con frecuencia se escuchan en las noticias, se leen en publicaciones empresariales, historias de empresarios visionarios y exitosos, personas que un buen día abandonaron sus estudios o presentaron la renuncia a su empleador para probar suerte como emprendedor. Sin embargo, rara vez estas historias mencionan que se trata de casos excepcionales y que muchos emprendimientos no prosperan. Seguramente tampoco veremos un segmento dedicado a aquellos empresarios que no tuvieron éxito, aun siendo estos la abrumante mayoría.
Algunos estudios reportan que por lo menos 25% de los negocios habrán fracasado dentro del primer año de operaciones, y otro 25% habrán desaparecido para el cuarto año. Menos del 30% habrán sobrevivido su primera década. Estas cifras son similares en distintos países y  se ven acentuadas en periodos de desaceleración o crisis económica. 

¿Por qué siguen surgiendo emprendedores? 
La respuesta es sencilla: Porque hay emprendedores que triunfan. La pregunta realmente difícil de responder es: ¿Por qué algunos emprendedores triunfan y otros no?
No es que sea difícil dar con una respuesta, sino más bien lo que resulta difícil es determinar cuál de tantas posibles respuestas es la más atinada. Si hay algo cierto en el mundo de los negocios es que no hay una sola fórmula para el éxito, ni una sola para el fracaso. En esto los negocios se parecen mucho al ser humano.  
¿Cómo sobrevive el hombre entonces a estos constantes ataques? No se trata de suerte; se trata de resistencia y la capacidad de adaptarnos.
Un negocio necesita tener un sistema empresarial robusto para tener más probabilidades de sobrevivir. El emprendedor debe comprender esto, pero también debe comprender que por más precauciones que tome, los accidentes pueden suceder, y no hay garantía alguna de que el negocio sobrevivirá.  
Ahora bien, el ser humano ciertamente tiene una sola vida y a ella se ve limitado, pero no así tiene un límite al número de emprendimientos que puede iniciar. Aquí es donde se introduce el concepto de emprendedor en serie.  El emprendedor en serie reconoce que hay negocios destinados a fracasar, y por ello elabora múltiples ideas de negocio. De aquellas ideas, decide llevar algunas al mercado, y el resto las descarta o engaveta para volver a analizarlas en otro momento. De las ideas que lleva al mercado, reconoce que algunas inevitablemente van a terminar en fracaso, y al realizar esto obtiene una cualidad de suma importancia en el mundo de los negocios: No se desanima ante el fracaso. Del fracaso aprende y evita cometer el mismo error en sus otras empresas.
El empresario en serie suele tener otra cualidad importante: No deja las cosas a la suerte. Todo empresario enfrenta incontables decisiones desde el momento en que la idea se aloja en su cerebro. ¿Desarrollo la idea o no? ¿Invierto por mi cuenta o invito a socios? ¿Utilizo exclusivamente capital propio, o financio parte de lo necesario? ¿Estudio el mercado, o confío que hay un mercado cautivo para el producto que quiero lanzar (con las características que en mi mente he concebido que debe tener el producto)? ¿Mantengo la producción localmente o fabrico en el extranjero? etc., etc., etc. ¿Quién tiene tiempo para analizar todo esto?,  pues ciertamente no el emprendedor.   Es aquí donde las grandes empresas ponen a trabajar a los famosos equipos de I+D (Investigación y Desarrollo).  Aquellos equipos analizan cada aspecto del producto conceptual (diseño, fabricación, comercialización, reemplazo, etc.) antes de invertir las sumas de dinero necesarias para llevar ese producto al mercado. 
Las pequeñas empresas y los nuevos emprendedores no cuentan con equipos I+D, aquí es donde,  entra el  consultor que contratará el emprendedor. El consultor va a determinar si la idea es o no viable. Si no es viable sencillamente se hizo un pequeño gasto y se evitó una pérdida significativa más adelante. Si es viable, corresponde determinar qué necesita el emprendedor para desarrollar la idea de forma exitosa. 
Lo más seguro es que el consultor que contrate va a sugerir el tamaño de la inversión, la estrategia del negocio, y por supuesto, la contratación de consultores especialistas en otras áreas.
Volvamos al emprendedor serial, este para ser exitoso, debe saber armar una empresa auto-sostenible. Con esto nos referimos a una empresa que no dependa de su presencia para operar de forma exitosa. La principal razón de esto es que cuando llegue la oportunidad de vender el negocio, lo último que quiere ese emprendedor es que el comprador le exija permanecer en el negocio por determinado tiempo.  También debe poder manejar más de un emprendimiento a la vez, pues así cuando un negocio está listo para la venta, sus otros proyectos están operando y puede también ir preparando alguno de ellos para la venta. 

¿Qué implica ir preparando (un negocio) para la venta? 
Las empresas, al igual que el ser humano (otra similitud que comparten) tienen un ciclo de vida, y también igual que el ser humano, la longevidad varía de caso en caso. Una empresa exitosa no necesariamente es eterna.  
Una empresa no puede aferrarse a un producto, modelo de negocio o mercado específico por demasiado tiempo, y que los emprendedores tienen que saber cuándo vender para maximizar su retorno y el de sus inversionistas. Cuando la decisión de vender está tomada, se suele contratar un último consultor que procura que los accionistas obtengan por la empresa la mayor cantidad de dinero posible. Ese consultor detectará y corregirá aquellos pequeños problemas que la gerencia nunca resolvió, lo cual es entendible pues estaba concentrada en aspectos más importantes. También se asegurará de realizar un análisis FODA, para luego acentuar las Fortalezas y Oportunidades, mientras minimiza las Debilidades y Amenazas. 

En resumen, las empresas necesitan de consultores desde antes de nacer, y la dependencia de consultores externos únicamente se reduce en la medida en que la empresa (o el emprendedor en serie) tenga los recursos suficientes para contratar su propio equipo de consultores internos que laboren a tiempo completo. Invertir en cualquier actividad comercial sin que especialistas lleven a cabo los análisis correspondientes, equivale a lanzar los dados. 

Tipos de consultoría
Los profesionales de varias áreas pueden trabajar desarrollando consultorías, se trata simplemente de elegir un tema que dominan y encontrar una audiencia interesada en lo que ofrecen. Algunas de las ramas más comunes son: 
  1.  Consultor de Ventas. Este tipo de consultor suele ser contratado para ayudar a aumentar la facturación y  la optimización de los procesos de ventas de una empresa o emprendimiento. La contratación puede ocurrir porque el equipo no está alcanzando los resultados esperados, la empresa quiere implementar una nueva manera de abordar al cliente o porque necesita cosechar frutos más expresivos en un corto período de tiempo. Existe, además, la posibilidad de que un emprendedor contrate a un consultor de ventas para auxiliar en el proceso de comprensión del mercado, prospección de clientes y divulgación de productos. En el inicio de un negocio propio puede ser difícil contratar a una persona solo para esa función, con lo cual el consultor acaba siendo una opción ventajosa para aquellos que emprenden.
  2. Consultor de marketing. Si para los usuarios ya es difícil mantenerse al tanto de las innumerables novedades tecnológicas, imaginemos para las empresas, que necesitan planear detalladamente cada acción de marketing realizada. El consultor de marketing es quien puede ayudar a su cliente a identificar mejor el perfil de su público, trazar las mejores estrategias para destacarse en el mercado e impulsar las ventas. Este consultor trabaja en la construcción de planes para aumentar el alcance de audiencia, en el estudio de la competencia, sugerencias de contenido y canales de comunicación ideales para cada acción. Si una empresa no está alcanzando los resultados que esperaba con su equipo de marketing o necesita orientación para saber por dónde empezar, ese es el profesional indicado.
  3. Consultor financiero. El consultor financiero es el profesional preparado para ayudar al cliente a manejar el dinero de forma más sana, ya sea una persona física o una empresa. El consultor financiero trabaja ayudando al cliente en el control de finanzas, elección y realización de inversiones, recuperación de problemas financieros, entre otras cuestiones que involucran la gestión del dinero. No siempre el motivo de un fracaso en un negocio es una persona endeudada o la falta de dinero. A menudo el problema es la falta de conocimientos sobre el tema, dificultades para ajustar los ingresos/renta a los gastos o incomprensión de las oscilaciones del mercado, en el caso de las empresas.
  4. Consultor de gestión empresarial.  Muchas empresas recurren a un consultor externo para ayudar en la mejora de sus procesos internos. Esto sucede no por falta de confianza en su propio equipo, sino por la necesidad de una mirada desde fuera, de alguien capacitado para manejar una situación atípica y específica. Un buen consultor de gestión empresarial logra ver lo que no siempre es visto por los empleados, ya que éstos están muy involucrados en la rutina y en las demás exigencias del trabajo.
  5. Consultor de Recursos Humanos. El área de recursos humanos ha ganado cada vez más visibilidad dentro del mundo de los negocios. Sin embargo, no todas las empresas tienen el conocimiento necesario para implementar los mejores procesos de entrenamiento, desarrollo y gestión de personas. En estos casos, el consultor asume la responsabilidad de contribuir a que los objetivos organizacionales sean alcanzados. Este tipo de consultor debe ayudar en la implementación de procedimientos más asertivos, para que los profesionales estén debidamente capacitados y motivados de manera que entreguen los resultados esperados por la organización.

¿Qué tal trabajar con consultoría?
La consultoría puede ser una excelente opción para quien quiere trazar nuevos caminos en la carrera o necesita generar una renta extra. Si dominas un tema específico y tienes ganas de ganar dinero con tu conocimiento, puedes empezar a ofrecer consultorías. Y lo mejor es que no necesitas trabajar presencialmente si no quieres o no puedes, pues es posible ofrecer consultorías online.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Categorías

    Todo
    Actualidad
    Administración De Empresas
    Asertividad
    Coaching
    Comercio Internacional
    Consultoria
    Consultoría
    Consultoría Empresarial
    Cooperativismo
    Copywriting
    Cursos Gratuitos
    Desarrollo Empresarial
    Desarrollo Personal
    Design Thinking
    Digitalización Empresarial
    Economía
    Economías Transformadoras
    Empleo Y Trabajo
    Emprender
    Emprender +40
    Emprender Con Impacto
    Emprendimiento
    Empresarial
    Estrategia
    Finanzas
    Franquicias
    Fundraising
    Gestioacuten De Proyectos
    Gestión Empresarial
    Ingresos Pasivos
    Innovación
    Innovación Social
    Inversiones
    Knowmad
    Liderazgo
    Logística
    Management
    Marketing
    Marketing Digital
    Mentoring
    Modelo De Negocio
    Modelos De Negocio Sostenibles
    Negociación
    Negociación
    Negocios
    Negocios Por Internet
    Networking
    Oficinas Virtuales
    Operaciones
    Outsourcing
    Plan De Negocios
    Planificación
    Profesional Del Siglo XXI
    REINVENCION PROFESIONAL
    Reinvención Profesional
    RSE
    Servicio Al Cliente
    Sostenibilidad
    Teletrabajo
    Trabajo En Equipo
    Transformación Digital
    Transformación Digital
    Ventas

    Archivos

    Febrero 2025
    Diciembre 2024
    Noviembre 2024
    Octubre 2024
    Septiembre 2024
    Agosto 2024
    Julio 2024
    Junio 2024
    Mayo 2024
    Febrero 2024
    Enero 2024
    Diciembre 2023
    Noviembre 2023
    Octubre 2023
    Septiembre 2023
    Agosto 2023
    Julio 2023
    Junio 2023
    Mayo 2023
    Abril 2023
    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020

Tips Empresariales 
​Tips Uruguay SAS
Oficinas Centrales: Brito del Pino 1396 Ap. 101, Montevideo, Uruguay 
Copyright © 2024 Tips Empresariales | Todos los derechos reservados.​
Imagen
​Entidad de Capacitación (ECA) Registrada 
​ Nº 101951 .

Imagen
 +598 99 270 907

Fotos de Gavin Llewellyn, Asamblea Nacional del Ecuador, Wonderlane, Epicantus, EFIMED, EpicTop10.com, MorseInteractive, rebe_zuniga, yoaprendoes, grafico-freelance.it, marcfonteijn, betsyweber, dojono.dj, MorseInteractive, Fu-tography.com, gcoldironjr2003, Iain Farrell, Berliner Büchertisch, opensourceway, vinayaketx, landrovermena, marcoverch, wuestenigel, shixart1985 (CC BY 2.0), Gavin Llewellyn, badgreeb pictures, Gipuzkoako Foru Aldundia 2015-2019, homethods, Rawpixel Ltd, Rawpixel Ltd, Département des Yvelines, michael pollak, andersonbpoinc, wuestenigel, topten5, Christoph Scholz, focusonmore.com, IsaacMao, shixart1985, centreforlondon, Ministerio de Cultura de la Nación, shixart1985, Senado Federal, lubasi, Tatiana12, All in One Training, digitalcreators.ch, wuestenigel, shixart1985, verchmarco, Som Energia, InstructionalSolutions, UKinUSA, gdsteam, Limelight Leads, Sebastiaan ter Burg, Sebastiaan ter Burg, marcus.goldsmith, shixart1985, wuestenigel, Shigeako, Serge Saint, CityofStPete, Junta de Andalucía, Michael Kappel, quariesofficial, News Oresund, InstructionalSolutions, kristin wolff, Ministerio de Cultura de la Nación, InstructionalSolutions, shixart1985, Senado Federal, perzonseo, wuestenigel, digitalcreators.ch, InstructionalSolutions, Fachstelle für Öffentliche Bibliotheken NRW, ANSESGOB, shixart1985, shixart1985, shixart1985, davidstewartgets, focusonmore.com, cristina cifuentes, mikecogh, Rawpixel Ltd, lubasi, wuestenigel, InstructionalSolutions, Eneas, Guglielmo Celata, CANAL SUR MEDIA, aldenjewell, [nelo], brewbooks, shixart1985, Free For Commercial Use Fashion Lifestyle Images, shixart1985, @LUI_PIQUEE, Junta de Andalucía, International Railway Summit, shixart1985, Rawpixel Ltd, LimpingFrog Productions, jm3, Mountain/\Ash, GoSimpleTax, Prefeitura de Itapevi - Perfil Oficial, Cartridge Save - A Day in the Life, wuestenigel, wuestenigel, ccnull.de Bilddatenbank, perzonseo, LordFerguson, Rocío Lara, homethods, nodstrum, clasesdeperiodismo, SME Loans, perzonseo, shixart1985, kozumel, CityofStPete, InstructionalSolutions, zivpu, oxfamnovib, shixart1985, HowardLake, wuestenigel, shixart1985, Limelight Leads, verchmarco, InstructionalSolutions, shixart1985, marciookabe, Secretaría de Cultura CDMX, Rawpixel Ltd, Hey Paul Studios, InstructionalSolutions, wuestenigel, Signalkuppe 4:3, Tedd Santana, wuestenigel, shixart1985, MTAPhotos, nodstrum, perzonseo, Lic. Marcos Gasparutti, LaunchVic, sergiodmt, wuestenigel, quinn.anya, focusonmore.com, wuestenigel, Daquella manera, ampostaempresa, tedeytan, yoaprendoes, wuestenigel, francisco_osorio, moneybright, Free For Commercial Use (FFC), homegets.com, wuestenigel, Yahoo Inc, verchmarco, hans-johnson, betterDCregion, wuestenigel, perzonseo, oneVillage Initiative, homethods, Fresco Tours, Mike J Maguire, frankieleon, Prefeitura de Itapevi - Perfil Oficial, wuestenigel, CityofStPete, Bruno S. Domingues, CityofStPete, shixart1985, shixart1985, focusonmore.com, Voël, International Railway Summit, Ministerio de Cultura de la Nación, focusonmore.com, edkohler, SimpleFX, Secretaría de Cultura CDMX, Rawpixel Ltd, Henry Söderlund, InstructionalSolutions, 1la, Poster Boy NYC, Tony Webster, InstructionalSolutions, ViaggioRoutard, HolaAndy, InstructionalSolutions, lubasi, mdanys, willdonovan_australia, wuestenigel, ThoroughlyReviewed, lubasi, l-i-n-k, Universidad EAFIT, kla4067, Fgull, shixart1985, markus spiske, wuestenigel, Aristoteles Sandoval, Tia Eliane Turismo e Intercâmbio, downloadsource.fr, Alejandro Pinto, campuspartyeurope, Serge Saint, Web Summit, TEDxZagreb, wuestenigel, Tech Daily, trendingtopics, Rawpixel Ltd, Matti Mattila, ProCopywriters, Federico Ettlin - Uruguay, blprnt_van, International Railway Summit, barnimages.com, Nelso M. Silva, US Embassy Madrid, Asamblea Nacional del Ecuador, juantiagues, markus119, Kennisland, ojovirtual, Rafiq Phillips, shixart1985, Prefeitura de Itapevi - Perfil Oficial, nodstrum, hernanpba, beltz6, City Walkr, ccnull.de Bilddatenbank, Shen-Lung, candi..., Noel Feans, sporras, shixart1985, quest.policy, Juanedc, lubasi, Epicantus, Agência CNT de Notícias, InstructionalSolutions, @boetter, Juanedc, wuestenigel, trendingtopics, Secretaría de Cultura CDMX, hola-amic.com, shixart1985, toxickore, Vfersal, InstructionalSolutions, wuestenigel, GoldSpot Media, dalbera, perzonseo, D@LY3D, InstructionalSolutions, SupportPDX, markus119, shixart1985, Rosaura Ochoa, shixart1985, Amy Loves Yah, Rosmarie Voegtli, candi..., kenteegardin, focusonmore.com, Rawpixel Ltd, shixart1985, Medialab Prado, vinayaketx, perzonseo, Manel, 401(K) 2013, ccnull.de Bilddatenbank, Dr Stephen Dann, wuestenigel, wuestenigel, wuestenigel, neil cummings, shixart1985, korapilatzen, Steve Bowbrick, Chesi - Fotos CC, Rafael Souza ®, hernanpba, _dChris, wuestenigel