Tips Empresariales
  • INICIO
  • Escuela de Consultores
    • Monetiza Tus Conocimientos
    • Consultor Empresarial
    • Consultor Estratégico
    • Consultor Financiero
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • Equipo
  • CONTACTO
  • INICIO
  • Escuela de Consultores
    • Monetiza Tus Conocimientos
    • Consultor Empresarial
    • Consultor Estratégico
    • Consultor Financiero
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • Equipo
  • CONTACTO

¿Cómo ser innovador y creativo? 7 hábitos de las personas altamente innovadoras

24/10/2020

0 Comentarios

 
Imagen
¿Alguna vez has mirado a personas súper creativas o innovadoras y has sentido que son seres especiales bendecidos con dones? ¿Has sentido que no eres tan afortunado? La creatividad tiene más que ver con la psicología que con el intelecto, y no hay secretos para ser creativo. En realidad, no existe "ser más creativo", ya eres un ser creativo. Estoy seguro de que todos podemos relacionarnos con momentos en los que nos sentimos atrapados al intentar aprovechar nuestra propia creatividad. ¿Sabías que este bloqueo es simplemente tu mente trabajando? Tu mente está creando todo tipo de suposiciones, restricciones autoimpuestas e inhibiciones autolimitantes.

7 hábitos que se encuentran en personas altamente innovadoras.
1. Persistencia 
La innovación implica más que grandes ideas. Necesitamos fe, trabajo duro y un enfoque nítido como un láser para que el resultado final siga persistiendo en nuestra visión frente a los obstáculos. Tendemos a ver el resultado final de una idea creativa con asombro, pero lo que no vemos son las acciones, el trabajo duro y la persistencia detrás de escena para hacer realidad la visión.
"La invención es 1% de inspiración, 99% de transpiración", –Thomas A. Edison

2. Elimine las inhibiciones autolimitadas
bajo el hechizo de la inhibición, nos sentimos limitados y estancados. Necesitamos liberarnos de estas limitaciones creadas por la mente eliminando suposiciones y restricciones. A esto es a lo que nos referimos cuando decimos “pensar fuera de la caja”. Animarnos a estar abiertos a nuevas ideas y soluciones sin establecer creencias limitantes. Recuerde, la innovación tiene más que ver con la psicología que con el intelecto.

3. Asumir riesgos, cometer errores

Parte de la razón por la que creamos inhibiciones autoimpuestas se debe a nuestro miedo al fracaso. Espere que algunas ideas fracasen en el proceso de aprendizaje. Cree prototipos con frecuencia, pruébelos en personas, recopile comentarios y realice cambios incrementales. En lugar de tratar los errores como fallas, considérelos experimentos. "Experimentar es el fracaso esperado para aprender algo deliberadamente". (Scott Berkun). En lugar de castigarte por las fallas, acéptalas, luego toma tu nuevo conocimiento y aplícalo para encontrar la mejor solución. Cumple con tu objetivo de producir el mejor resultado, pero entienda que puede encontrar obstáculos en el camino.
“No he fallado. Acabo de encontrar 10,000 formas que no funcionan ". –Thomas A. Edison

4. Escape
Nuestro entorno puede afectar y afecta cómo nos sentimos. Cuanto más relajados y tranquilos estemos internamente, más receptivos seremos para aprovechar nuestra creatividad fluida. Es por eso que a veces se nos ocurren ideas en la ducha o cuando estamos solos. Cada uno de nosotros tiene diferentes desencadenantes para acceder a nuestra energía creativa. Muchos grandes pensadores realizan largas caminatas para ayudarlos a resolver problemas. Experimente y encuentre lo que funcione para usted.
 
5. Escribir cosas 
Muchos innovadores y personas creativas llevan un diario para anotar ideas y pensamientos. Algunos tienen un cuaderno de bocetos, un álbum de recortes, notas adhesivas, papel suelto. Todos tienen un método para capturar sus pensamientos, pensar en papel, dejar sus inhibiciones y comenzar el proceso creativo. Bill Gates compró el famoso cuaderno de Leonardo Da Vinci por 30,8 millones de dólares.
  
6. Encuentre patrones y cree combinaciones
Las ideas provienen de otras ideas. ¿Sabías que Edison no fue el primero a quien se le ocurrió la invención de la bombilla? Fue el primero en construir un filamento de carbono viable dentro de una bombilla de vidrio, que hacía que las bombillas duraran más. Puede aumentar tu exposición a nuevas ideas, buscar patrones y ver cómo puede combinar ideas para mejorar las soluciones existentes.
 
7. Curiosidad
Muchos innovadores son simplemente personas curiosas que son inquisitivas y les gusta resolver problemas. Practica ver las cosas de manera diferente. Por ejemplo, cuando vea la solución a un problema, pregúntese: "¿Cuáles son algunas formas alternativas de hacer esto?". Haga muchas preguntas y desafíe las normas o métodos existentes.
 
Aquí hay algunas técnicas que puede aplicar para cultivar la creatividad:
  • Lleve un diario: practique escribiendo cada pensamiento, idea e inspiración. Practicar, intercambiar ideas y pensar en papel.
  • Resuelva el problema opuesto: La idea es inventar y hacer una lluvia de ideas resolviendo el problema opuesto al que estás tratando de resolver. Entonces, por ejemplo, si está tratando de crear "El mejor diseño de computadora portátil", comience con ideas para crear "El peor diseño de computadora portátil". Por cada idea que se te ocurra, dale la vuelta. Por ejemplo, si "pesado y torpe" es una idea para "El peor diseño de computadora portátil", entonces cambiar eso podría darme "ligero y elegante" que se puede usar en "El mejor diseño de computadora portátil".  Esta técnica funciona especialmente bien cuando se hace una lluvia de ideas en grupo. La técnica suena tan tonta que la gente se volverá juguetona al responder. El humor reduce la inhibición y anima a las personas a decir las cosas en voz alta. La gente se siente menos insegura y más abierta.
  • Encuentra un entorno creativo: encuentre un entorno relajante o inspirador que active tu creatividad. Prueba diferentes lugares hasta que encuentres alguno que realmente saque lo mejor de ti. Alterno entre mi sala de estar (que he decorado cuidadosamente) y un par de cafeterías locales.
  • Haz algo divertido: si estás estancado en algo, cambia tus pensamientos y haz algo divertido y completamente diferente. Vuelve con la mente fresca.
  • Asociación: encuentre asociaciones creativas con otra persona. Pueden surgir nuevas ideas como resultado de dos fuerzas a las que no habría llegado una sola persona. Piensen juntos.
  • "Comprometerse con el fracaso": "Comprométase a tomar suficientes riesgos como para fallar algunas veces. Si no está fallando, no estamos haciendo algo lo suficientemente difícil o creativo ". -Scott Berkun
  • Habla con alguien al respecto: he descubierto que cuando trato de articular un problema en particular a alguien, de alguna manera también articulo mi solución. Al explicar mi situación, no espero que resuelvan mi problema, sino que actúen como una "tabla de rebote" de ideas.
  • Planificar obstáculos: comprometerse con los esfuerzos para superar posibles contratiempos. Vale la pena identificar y tener un plan para los elementos no creativos que pueden inhibir el pensamiento creativo. Obstáculos más comunes que enfrentan las personas: pérdida de motivación, quedarse sin dinero, incapaz de convencer a la persona clave.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020

    Categorías

    Todo
    Actualidad
    Administración De Empresas
    Asertividad
    Coaching
    Comercio Internacional
    Consultoría
    Consultoría Empresarial
    Consultoría Empresarial
    Cooperativismo
    Copywriting
    Cursos Gratuitos
    Desarrollo Personal
    Design Thinking
    Digitalización Empresarial
    Economía
    Economías Transformadoras
    Empleo Y Trabajo
    Emprender
    Emprender +40
    Emprender Con Impacto
    Emprendimiento
    Estrategia
    Finanzas
    Fundraising
    Gestioacuten De Proyectos
    Ingresos Pasivos
    Innovación
    Innovación Social
    Inversiones
    Knowmad
    Liderazgo
    Logística
    Management
    Marketing
    Marketing Digital
    Mentoring
    Modelo De Negocio
    Modelos De Negocio Sostenibles
    Negocios
    Negocios Por Internet
    Networking
    Oficinas Virtuales
    Operaciones
    Outsourcing
    Plan De Negocios
    Profesional Del Siglo XXI
    REINVENCION PROFESIONAL
    Reinvención Profesional
    Reinvención Profesional
    RSE
    Servicio Al Cliente
    Sostenibilidad
    Teletrabajo
    Trabajo En Equipo
    Ventas

    Canal RSS

Tips Empresariales 
​Tips Uruguay SAS
Oficinas Centrales: Brito del Pino 1396 Ap. 101, Montevideo, Uruguay 
Imagen
Oficinas Virtuales

Imagen
 +598 99 270 907

Imagen
​Entidad de Capacitación (ECA) Registrada 
​ Nº 101951 .

Copyright © 2021 Tips Empresariales | Todos los derechos reservados.
Fotos utilizadas en Creative Commons desde Gavin Llewellyn, Asamblea Nacional del Ecuador, Wonderlane, Epicantus, EFIMED, EpicTop10.com, MorseInteractive, rebe_zuniga, yoaprendoes, grafico-freelance.it, marcfonteijn, betsyweber, dojono.dj, MorseInteractive, Fu-tography.com, gcoldironjr2003, Iain Farrell, Berliner Büchertisch, opensourceway, vinayaketx, landrovermena, marcoverch, wuestenigel, Gavin Llewellyn, badgreeb pictures, Gipuzkoako Foru Aldundia 2015-2019, homethods, Rawpixel Ltd, Rawpixel Ltd, Département des Yvelines, michael pollak, andersonbpoinc, wuestenigel, topten5, Christoph Scholz, focusonmore.com, IsaacMao, shixart1985, centreforlondon