Tips Empresariales
  • INICIO
  • EDC
    • Monetiza Tus Conocimientos
    • Certificación Profesional de Consultor Empresarial
    • Consultor Empresarial
    • Consultor Estratégico
    • Consultor Financiero
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • Equipo
  • BOOKSTORE
    • ChatGPT para empresarios, emprendedores y consultores de empresas.
  • CONTACTO
  • DESCARGAS
    • e-Book 10 Tips para lanzar desde cero tu negocio de consultoría empresarial
    • e-Book Guía Básica de Planificación Estratégica consultoría empresarial
  • INICIO
  • EDC
    • Monetiza Tus Conocimientos
    • Certificación Profesional de Consultor Empresarial
    • Consultor Empresarial
    • Consultor Estratégico
    • Consultor Financiero
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • Equipo
  • BOOKSTORE
    • ChatGPT para empresarios, emprendedores y consultores de empresas.
  • CONTACTO
  • DESCARGAS
    • e-Book 10 Tips para lanzar desde cero tu negocio de consultoría empresarial
    • e-Book Guía Básica de Planificación Estratégica consultoría empresarial

Como hacer un informe de consultoría | Consultoría Empresarial

18/4/2023

0 Comentarios

 
Foto
El informe de consultoría es el documento que le hará conocer al cliente el trabajo realizado por el consultor, pero este documento no debe ser tan extenso ni presentar dificultad para la lectura del cliente, por lo que el consultor debe resumir todo de manera óptima, enfocándose en los puntos importantes y determinando las estadísticas de los resultados que se han obtenido por medio del plan de acción. 

Cómo hacer un informe de consultoría
En este sentido, hemos de comprender que el informe será la pieza fundamental que corrobore que efectivamente el consultor ha llevado a cabo un trabajo impecable, que ha dado con todos los problemas que se presentaban y que ha logrado la solución a tales problemas de manera efectiva. 

Ahora bien, para tener una idea más clara del bosquejo a seguir para la creación de este tipo de informe, hemos de tomar en cuenta los siguientes pasos: 
  • Nombre del informe de consultoría
  • Objetivos a alcanzar en la consultoría
  • Expresión de los resultados obtenidos en el trabajo de consultoría
  • Descripción detallada del impacto que ha tenido la consultoría sobre la empresa 
  • Plan de acción
  • Demostración del trabajo realizado en los tiempos de plazos establecido
  • Conclusiones y recomendaciones

Nombre del informe de consultoría
Esto es lo primero a detallar, pues hablamos del dato de identificación sobre el tipo de consultoría que se ha realizado o el proyecto que se ha llevado a cabo. 

Objetivos a alcanzar en la consultoría
En este espacio se establece absolutamente todo lo que el consultor debe alcanzar, es decir, la meta propuesta, por lo que hablamos de los datos que tiene que ver con plazos, resultados y lo esperado de la acción llevada a cabo. 

Expresión de los resultados obtenidos en el trabajo de consultoría
Esta es la parte del informe que certifica al cliente los resultados que se han obtenido de la acción implementada por el consultor, siendo fuente de información acerca de sui el trabajo fue eficiente o no.

Es recomendable que el consultor utilice medios gráficos para representar los resultados de manera más cómoda, es decir, utilizando diagramas y tablas que permitan observar datos numéricos que indiquen porcentajes concretos de los aumentos o desniveles del desarrollo de la empresa con el trabajo del consultor. 

Esto significa realizar una comparación entre el antes y después de la acción ejecutada por el consultor, para comprender el cambio de la empresa y determinar si ha sido favorable o no. 

Descripción detallada del impacto que ha tenido la consultoría sobre la empresa 
En esta parte del informe se detalla toda la información que muestre al cliente el avance de la empresa, o su atraso según lo establecido por el consultor, siendo los datos importantes que lograrán determinar si el servicio de consultoría prestado es realmente bueno  si por el contrario, solo logró perjudicar aun más el desarrollo de la entidad. 

Plan de acción
El informe también debe llevar el plan de acción que el consultor ha creado para resolver la situación de la empresa, un plan claro y bien explicado para que el cliente entienda lo que se va a desarrollar dentro de su empresa, así como para que también se prepare en función de formar a su personal sobre las bases en las que se centra dicho plan de acción. 

Demostración del trabajo realizado en los tiempos de plazos establecidos
Esta es la parte final del informe, y en ella van plasmados los datos que certifican el tiempo de acción del consultor y todo lo que se ha obtenido por medio de su trabajo en la empresa. 

Esta parte de la redacción debe contar con ejemplos concretos de todo lo que se ha llevado a cabo y con resultados concretos de lo que se ha logrado cambiar y de lo que ha mejorado desde el trabajo de consultoría realizado. 

Conclusiones y recomendaciones
Hablamos del espacio de las conclusiones y las recomendaciones, en donde el consultor expresará si son necesarias nuevas acciones para que la empresa cuente con un mejor nivel de desarrollo, así como también logrará expresar si han surgido nuevos problemas o si, por el contrario, todo marcha perfectamente buen y solo es cuestión de que la empresa mantenga el nuevo ritmo de trabajo que se ha implementado, para augurar el éxito en todo momento.  

Por medio de esta serie de pasos el consultor podrá desarrollar un informe bastante eficiente, en donde establezca solo los datos importantes y relevantes del trabajo de consultoría ofrecido, tomando en cuenta que la redacción de un informe claro y conciso será la carta de representación para determinar si hemos trabajado con un consultor realmente profesional y especializado en el campo en el que se desarrolla. 
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Mayo 2023
    Abril 2023
    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020

    Categorías

    Todo
    Actualidad
    Administración De Empresas
    Asertividad
    Coaching
    Comercio Internacional
    Consultoría
    Consultoría Empresarial
    Cooperativismo
    Copywriting
    Cursos Gratuitos
    Desarrollo Personal
    Design Thinking
    Digitalización Empresarial
    Digitalización Empresarial
    Economía
    Economías Transformadoras
    Empleo Y Trabajo
    Emprender
    Emprender +40
    Emprender Con Impacto
    Emprendimiento
    Estrategia
    Finanzas
    Franquicias
    Fundraising
    Gestioacuten De Proyectos
    Ingresos Pasivos
    Innovación
    Innovación Social
    Inversiones
    Knowmad
    Liderazgo
    Logística
    Management
    Marketing
    Marketing Digital
    Mentoring
    Modelo De Negocio
    Modelos De Negocio Sostenibles
    Negocios
    Negocios Por Internet
    Networking
    Oficinas Virtuales
    Operaciones
    Outsourcing
    Plan De Negocios
    Profesional Del Siglo XXI
    REINVENCION PROFESIONAL
    Reinvención Profesional
    Reinvención Profesional
    RSE
    Servicio Al Cliente
    Sostenibilidad
    Teletrabajo
    Trabajo En Equipo
    Ventas

    Canal RSS

Tips Empresariales 
​Tips Uruguay SAS
Oficinas Centrales: Brito del Pino 1396 Ap. 101, Montevideo, Uruguay 
Imagen
Oficinas Virtuales

Imagen
 +598 99 270 907

Imagen
​Entidad de Capacitación (ECA) Registrada 
​ Nº 101951 .

Copyright © 2021 Tips Empresariales | Todos los derechos reservados.
Fotos utilizadas en Creative Commons desde Gavin Llewellyn, Asamblea Nacional del Ecuador, Wonderlane, Epicantus, EFIMED, EpicTop10.com, MorseInteractive, rebe_zuniga, yoaprendoes, grafico-freelance.it, marcfonteijn, betsyweber, dojono.dj, MorseInteractive, Fu-tography.com, gcoldironjr2003, Iain Farrell, Berliner Büchertisch, opensourceway, vinayaketx, landrovermena, marcoverch, wuestenigel, Gavin Llewellyn, badgreeb pictures, Gipuzkoako Foru Aldundia 2015-2019, homethods, Rawpixel Ltd, Rawpixel Ltd, Département des Yvelines, michael pollak, andersonbpoinc, wuestenigel, topten5, Christoph Scholz, focusonmore.com, IsaacMao, shixart1985, centreforlondon