Se prevé un elevado aumento de la demanda de consultores online 2020, lo que lo presenta como una muy buena oportunidad laboral para este sector. Por lo que crear una consultora online parece ser buena idea de negocio. El objetivo es tener una buena cartera de clientes y buenos ingresos.
Entonces ¿Cuales son las claves para lograr el éxito con una consultora online?
1. Tener los requisitos mínimos para ser consultor online Capacidad para encontrar soluciones y dar respuestas a las interrogantes de sus clientes. Además, el consultor también debe enseñar a sus clientes a encontrar sus propias respuestas. Por lo tanto un consultor debe contar como mínimo con una de las siguientes características:
Un consultor, además, debe tener las siguientes cualidades:
En cuanto a herramientas, lo mínimo para un consultor, es:
Otras cosas que son indispensables para un consultor, son:
2. Adaptarse al mercado “No sobrevive la especie más fuerte, sobrevive la que mejor se adapta”. Charles Darwin. ¿Qué significa adaptarse al mercado? Para adaptarse al mercado de la consultoría online se debe conocer cuáles son nuestros fuertes y nuestras debilidades. En que somos buenos y en que no tanto. Y en base a esto investigar qué es lo que ya hay en el mercado, en que áreas se puede competir. Debemos conocernos tanto como al mercado, de esta forma podrás idear una estrategia para ingresar allí. Una de las formas de competir en un mercado digital saturado es resegmentando el mercado. Es decir, crear nichos dentro de otros nichos ya saturados, o especializarse en un tipo de cliente específico. Esto en la práctica sería que, si por ejemplo, vas a dar consultoría para ayudar a conseguir trabajo a personas desempleadas, te especifiques en un área. Por ejemplo: Consultoría para madres solteras desempleadas. Conforme más conozcas el mercado, más nichos irás encontrando en los cuales puedas encajar. Importante: Algo a tener en cuenta al crear una consultoría online, es que a diario las empresas enfrentan el reto de expansión y crecimiento. Y para lograr eso requieren de estrategias adecuadas para incrementar sus ingresos y utilidades, y ser más competitivas. 3. Hacer Networking El Networking son las distintas actividades que realizamos para conseguir contactos de calidad. Y es muy importante al crear una consultoría online. Sobretodo cuando se está iniciando en esta carrera. Existen muchas formas de hacer networking, resumiré algunos de sus tips. Consejos para hacer networking offline
Consejos para hacer networking online
4. Certificar capacidades como consultor Al crear una consultoría online o física hay que tener en cuenta que las empresas que vayan a pedir tu asesoría, van hacerlo sólo después de certificar que en realidad posees la capacidad para ello. Y esa capacidad la brinda:
Cualquiera de las tres características anteriores puedes demostrarlas en tu web mediante el contenido que subas en ella. Uno de esos contenidos, que sirven para certificar tus conocimientos, son los libros electrónicos. Así que no dudes en integrarlos a tu web. Una ventaja de los e-Books es que puedes usarlos como leads magnets para conseguir bastantes suscriptores por medio del email marketing. Otros contenidos que puedes hacer virales y con los cuales puedes demostrar tus capacidades, son los videos. Por suerte, son el contenido más demandado, pues es el más fácil de consumir. También recomiendo el uso de infografías, que por cierto a la gente les agrada mucho, sobre todo en LinkedIn. Tal vez al principio tengas que brindar pequeñas asesorías online como prueba, para ganar opiniones y testimonios positivos sobre tus servicios que incluyas en tu web. Porque vale destacar que las opiniones y testimonios de tus clientes importan bastante, así que necesitas incluirlas en tu sitio. También hay que tener presente que nuestro blog debe estar actualizado siempre con artículos donde saquemos lo mejor de nuestros conocimientos. Si nuestro contenido es de calidad, podremos posicionarlo en Google. 5. Publicitarse correctamente Suponiendo que ya tienes una página web y estás haciendo networking. Así que es hora de que empieces a atraer tráfico hacía tu Landing Page y llenar tu cartera de clientes valiosos. Suena muy bonito, pero la verdad no es nada fácil. Aunque, si tienes recursos para invertir en publicidad como Facebook Ads o Google Adwords, vas a tener las cosas más fáciles. Sin embargo, si no tienes dinero para ello, tienes como opción escribir artículos en webs de autoridad y patrocinar tus servicios con ellos. Para ello basta con que analices y hagas un listado de webs de autoridad. Y luego contactes con los responsables presentándote como experto en la materia, y ofreciéndoles escribir un artículo de calidad a cambio de un enlace hacía tu web. Una vez tengas el permiso para hacerlo, llega la hora de crear un artículo grandioso respecto al tema que manejas. Y al final o en una parte de él hagas una mención de los servicios que ofreces e incluyas un enlace directo a tu página de ventas. Esta estrategia es muy usada para posicionar en Google, y pueden conseguirse resultados maravillosos si se logra armar una buena red de enlaces. Aunque demanda una gran cantidad de trabajo. 6. Trabaja tu marca personal Este punto es muy importante, y en muchos casos es la razón de éxito de fracaso para quienes se disponen a crear una consultoría online. Con ella lograrás una excelente visibilidad y atraer clientes potenciales. Pues bien, la marca personal se trata de la imagen que transmitimos a los demás de nosotros mismos. Es la forma en que te percibirán tus clientes como profesional y como persona. La marca personal, al igual que la marca comercial, influye mucho en las ventas y en la captación de clientes. A continuación daré varios tips para crear una marca personal exitosa:
7. Desarrolla una disciplina de hierro Crear una disciplina parece ser una tarea abismal para muchos, porque no saben lo que realmente es la disciplina. Y este es un requisito más que obligatorio al crear una consultoría online o cualquier otro negocio en el ámbito digital. Lejos de ser estricto consigo mismo, para mí la disciplina en la vida y en el trabajo online sólo significa tres cosas:
8. Buscar asesoría en otros consultores Que este no sea uno de los últimos recursos, sino uno de los primeros. Pues buscar asesoría de alguien experto en el tema para que te ayude a encontrar más ideas sobre cómo crear una consultoría online. Vale la pena invertir en asesoramiento. Aunque también a través de LinkedIn se encuentran algunos consultores que dan servicios gratis. Sin embargo, si deseas un servicio de calidad, e información de calidad, paga a un asesor para que te ayude. 9. Comparte tu idea Este punto se lo dejo a tu imaginación. Para que con tus ideas aportes conocimientos en los comentarios, sobre lo que creen que haga falta para crear una consultoría online. De esta forma estaremos ayudándonos entre todos. Errores que debes evitar al crear una consultoría online
Concluyendo, a pesar de que es un negocio con muy buenas oportunidades en el presente y a futuro, no es fácil ingresar a él. Hay bastante competencia, pero con esfuerzo y siguiendo la serie de pasos que dejé, hay muchas posibilidades de abrirse un espacio en el mercado. |
DEINER FARIASFacilitador - Formulador de Proyectos - Speaker Internacional - Profesor - Consultor - Emprendedor - Tutor - Mentor Archivos
Enero 2021
Categorías
Todos
|
Oficinas Centrales: Brito del Pino 1396 Ap. 101, Montevideo, uruguay
Tips Empresariales
Consultora Empresarial |
+598 99 270 907
|
Copyright © 2020 Tips Empresariales | Todos los derechos reservados.