Tips Empresariales
  • INICIO
  • BLOG DE TIPS
  • CAJA DE HERRAMIENTAS
  • Consultoria Online
  • CURSOS
    • Profesional Del Siglo XXI
    • Reinvención Profesional S21
    • EMPRENDER +40 Summer Camp
    • CONSULTOR EMPRESARIAL
  • Servicios
    • Coaching Empresarial One To One
    • Consultoria Empresarial Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Planificación Estratégica
    • Sistemas de Teletrabajo
    • Servicios - Formación para emprendedores
    • Servicio - Asistencia Técnica
    • Fundraising
  • Productos
  • Equipo
  • INICIO
  • BLOG DE TIPS
  • CAJA DE HERRAMIENTAS
  • Consultoria Online
  • CURSOS
    • Profesional Del Siglo XXI
    • Reinvención Profesional S21
    • EMPRENDER +40 Summer Camp
    • CONSULTOR EMPRESARIAL
  • Servicios
    • Coaching Empresarial One To One
    • Consultoria Empresarial Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Planificación Estratégica
    • Sistemas de Teletrabajo
    • Servicios - Formación para emprendedores
    • Servicio - Asistencia Técnica
    • Fundraising
  • Productos
  • Equipo

Coaching | ¿Qué es el coaching empresarial y como usarlo?

10/8/2020

Comentarios

 
Imagen
El coaching empresarial es usado por las organizaciones líderes a nivel global y cada vez más profesionales y equipos. El coaching como metodología aplica herramientas de diferentes ciencias y disciplinas. Las organizaciones que han utilizado coaching empresarial reportan un mejor desempeño, gestión y manejo del tiempo. Y mayor crecimiento y más oportunidades de negocio.

El coaching esta íntimamente relacionado al liderazgo, muchos estudios demuestran que el coaching es la forma más efectiva de liderar, porque se enfoca en desarrollar tu talento para producir resultados.

Las organizaciones que invierten en coaching empresarial pueden llegar a obtener altos retornos de la inversión ya que a nivel empresarial el coaching se usa para transformar positivamente la organización y alcanzar metas.

¿Te has sentido frustrado o angustiado porque tú o tu equipo no alcanzan las metas? Si la presión es demasiada y no sabes cómo lograr cambios... ...cómo producir un impacto positivo en los resultados y las personas... ... el coaching es un camino que te puede ayudar a lograrlo.

Coaching es una alianza profesional entre un coach y un cliente, donde el objetivo del coach es facilitar tu aprendizaje y crecimiento, acompañarte a desarrollar tu potencial y alcanzar metas significativas, a  conectarte con tu creatividad y desarrollar tus competencias. 

¿Qué es el coaching empresarial?
Según John Whitmore, reconocido a nivel mundial en el desarrollo del coaching, la definición de coaching es: “Desbloquear el potencial de una persona para maximizar su propio desempeño'.

¿Para quién es el coaching empresarial?
El coaching empresarial se lleva a cabo con profesionales, líderes, equipos y organizaciones que desean mejores resultados, alcanzar metas y generar un impacto positivo en su entorno.

Las principales razones para usar coaching son:
  • Acelerar tu proceso de adaptación a un nuevo rol.
  • Crear más oportunidades que te lleven a crecer profesionalmente en tu carrera.
  • Mejorar tus estrategias para gerenciar.
  • Optimizar tu desempeño y el de tu equipo.
  • Sentir mayor bienestar y balance entre tu vida laboral y personal.
  • Incrementar tu productividad.
  • Y mejorar tu autoconfianza y tus habilidades de comunicación.

Algunas de las situaciones en las que te sería útil usar el coaching empresarial son:
  • Estás frente a un desafío y necesitas lograr resultados rápidamente.
  • El desempeño y la productividad de tu equipo están por debajo de lo esperado y no están alcanzando los objetivos.
  • Precisas asistencia para tomar decisiones y generar nuevas estrategias.
  • Tú o tu organización necesitan tener éxito afrontando cambios o alcanzando metas.
  • Necesitas mejorar tus habilidades para liderar o consolidar a tu equipo.
  • Tú o tu equipo están intentando encontrar autoconfianza, empoderamiento, equilibrio, motivación, compromiso  y satisfacción.

Un coach te ayuda a desarrollar tus capacidades, a conectarte con tu creatividad y talento para que diseñes estrategias y soluciones innovadoras que produzcan los resultados que deseas.  

El coaching empresarial se divide principalmente en 3 grandes categorías:
  • Coaching ejecutivo.
  • Coaching de equipos.
  • Coaching organizacional.

El coaching ejecutivo
Es recomendado para el desarrollo personal de los mejores profesionales y no solo los peores . Muchas organizaciones brindan coaching ejecutivo a profesionales de alto potencial que serán los futuros líderes…
  • Personas con problemas de desempeño...
  • Individuos que han sufrido del síndrome de burn-out...
  • Ejecutivos que cambian de posición...
  • O individuos que están afectando a otros con su comportamiento, por lo general estas personas no son conscientes de cómo afectan a otros, su comportamiento puede estar atado a sus creencias.

En muchos casos el coaching ejecutivo está dirigido a personas dentro de la organización que tienen a otros a su cargo: presidentes, VPs, directores, gerentes, jefes, etc.… Personas que desean alcanzar metas, enfrentarse con éxito a nuevos desafíos, desarrollar su habilidad   para liderar y generar un impacto positivo como líderes.

Las habilidades que trabajan los CEOs y directores durante el coaching ejecutivo y las competencias que consideran importantes trabajar son: 
  • Manejar el conflicto.
  • Escuchar.
  • Delegar  y compartir.
  • Planear.
  • Desarrollar el talento de otros.
  • Comunicación.
  • Trabajo en equipo.
  • Toma de desiciones.
  • Compasión y empatía.
  • Persuación.
  • Habilidades interpersonales.
  • Habilidades de motivación.
​
Por lo general las organizaciones son quienes patrocinan los procesos de coaching ejecutivo para sus líderes. Sin embargo, la tendencia mundial es que cada vez más profesionales, de forma independiente, realizan procesos de coaching ejecutivo para crecer como líderes y escalar posiciones.

Para determinar tus condiciones para el coaching, primero debes realizar una evaluación de tu perfil de liderazgo, en la que se identifican tanto tus fortalezas como tus necesidades de desarrollo. Identificas aquellos aspectos en los que debes trabajar y los comportamientos que necesitas transformar, para alcanzar tus metas e incrementar tu eficacia como líder.

Segundo, desarrollas competencias de liderazgo que te lleven a mejorar tu desempeño, obtener los resultados que buscas de manera más rápida y sentir bienestar.

En el coaching ejecutivo trabajas de forma individual con tu coach, para desarrollar tu potencial de liderazgo y alcanzar tus metas.

El coaching ejecutivo es un enfoque que tiene como objetivo crear consciencia, generar acción y facilitar el aprendizaje y el crecimiento. 

El coaching y liderazgo van de la mano, para la mayoría de la gente, el liderazgo no es natural, muchos de los comportamientos que te hacen un empleado estrella, son contraproducentes para un buen liderazgo. He trabajado con muchos líderes que saben que lo que hacen es ineficaz, pero no tienen las herramientas o técnicas para cambiar. 

Puedes usar el coaching ejecutivo para desarrollar tus competencias y consolidarte en tu rol como líder. Trabajar habilidades como por ejemplo el logro de resultados, la comunicación, la toma de decisiones, la inteligencia emocional, el manejo del tiempo, entre otras… También para maximizar tu desempeño y contribuir al desarrollo de tus colaboradores.

Posiblemente en tu vida profesional has enfrentado transiciones, ya sea porque fuiste promovido, reubicado, trasladado, o tienes un nuevo equipo a tu cargo. Lo común es sentir dificultad para adaptarse a un nuevo rol, equipo o entorno. En la mayoría de los casos este proceso de adaptación puede ser desafiante y el coaching ejecutivo puede ayudarte a consolidarte en tu nuevo rol. La manera en que manejas la transición tiene un gran impacto en tus resultados. Un proceso de transición mal manejado puede poner en riesgo tu imagen como líder. Cuando sabes manejar el proceso de transición, puedes convertir los desafíos en oportunidades. Con el coaching ejecutivo puedes hacer que el proceso de adaptación sea más rápido. Porque tienes un espacio donde puedes expresar tus temores y frustraciones. Así como ver la transición desde un lugar positivo y enfrentar con mayor facilidad los desafíos.

Coaching de Equipos
Durante el proceso de coaching, el coach te ayuda a ti y a tu equipo a crear un propósito y objetivos compartidos. A comprender cuáles son los procesos que hacen efectivo a tu equipo, y a implementar acciones que lo hagan capaz de mantener un alto nivel de desempeño en medio de un entorno cambiante.

Es común en las organizaciones encontrar equipos con problemas de desempeño. Cuando los equipos no alcanzan resultados, el nivel de presión aumenta para todos. Se gasta tiempo valioso al mover a las personas de una posición a otra, con el fin de equilibrar equipos de bajo rendimiento. Por el contrario, los equipos de alto desempeño hacen las cosas de manera fiable y alcanzan sus metas una y otra vez.  Los equipos de alto rendimiento actúan como modelos para los nuevos colaboradores, e impactan positivamente la cultura organizacional. 

Puedes usar el coaching de equipos para consolidar a tu equipo, fortalecer las relaciones entre tus colaboradores y mejorar el clima laboral y la productividad. También en momentos en que desees desarrollar el potencial de tu equipo y diseñar estrategias y compromisos que te permitan elevar su desempeño y alcanzar metas. O si tu equipo enfrenta un nuevo desafío del cual debe salir exitoso.

El conflicto al interior de los equipos es normal y saludable, pero si no se sabe manejar constructivamente, el conflicto pasa a ser destructivo y a afectar el desempeño.

Coaching Organizacional:
Algunas organizaciones trabajan activamente para crear culturas de coaching, donde el coaching se utiliza para comunicarse, liderar y desarrollar equipos. El coaching organizacional es un proceso que parte de las necesidades de la organización, facilita cambios para alcanzar metas estratégicas.

En el coaching organizacional el cliente es la empresa como un todo. Como un sistema al que se quiere impactar positivamente, con el fin de lograr transformaciones que contribuyan al cumplimiento de objetivos y que permitan construir la cultura organizacional que se desea crear. Esto quiere decir que se trabaja con la organización como un sistema, que a su vez está compuesto por subsistemas o partes interrelacionadas e interdependientes. Donde las acciones de una parte impactan el resto del sistema. Las diferentes partes del sistema puede ser las divisiones, áreas, departamentos y equipos de la organización, que trabajan juntos para alcanzar metas colectivas. Partes que son guiadas por un propósito común, que contribuye al mantenimiento de la organización. 

Puedes utilizar el coaching organizacional si deseas mejorar las relaciones entre las partes del sistema, si necesitas trabajar en los desafíos colectivos que enfrenta el sistema como unidad, si buscas que estas partes trabajen de forma coordinada y armoniosa para alcanzar las metas organizacionales. 

También puedes utilizar el coaching empresarial para definir la misión, visión y valores de tu organización o de tu equipo. Para establecer metas e indicadores de desempeño. Para desarrollar planes de acción que lleven a tu organización a alcanzar sus objetivos.  Si las metas y los objetivos no están claros, esto provocará altos niveles de ansiedad y frustración al interior de tu equipo. Pasarás la mayor parte de tu tiempo apagando incendios, en lugar de avanzar en aquellos aspectos que son más valiosos a nivel estratégico en el largo plazo.

Cuando la misión, visión y valores están alineados con las metas de tu equipo, tus colaboradores comprenden cómo el rol que desempeñan es fundamental para el éxito de la organización. Esta alineación no sólo genera motivación en las personas y los equipos, sino que actúa como una brújula que muestra el camino a seguir y  asegura que las personas trabajen en beneficio de la organización.

Trabajar con un coach tiene impacto y es clave para desarrollar fortalezas , los clientes que pasan por procesos de coaching mejoran la comunicación y el desempeño, incrementan  la productividad y la autoconfianza, entre otros.

Según diversos estudios, lo beneficios más comunes que puedes obtener del coaching para empresas son:
  • Incrementarás tu capacidad para liderar, desarrollar equipos e impactar positivamente a otros.
  • Ayudarás a tu equipo a clarificar metas, generar soluciones, cumplir objetivos y obtener resultados.  
  • Mejorarás tu desempeño y el de tu equipo.
  • Fortalecerás la confianza y mejorarás las relaciones, el clima y la cultura organizacional.
  • Enfrentarás con éxito cambios y procesos de transición.
  • Gestionarás el conflicto en forma constructiva y creativa.
  • Contarás con equipos que se relacionan, comunican, planean y organizan el trabajo de forma efectiva.
  • Aumentarás la motivación, la responsabilidad y el compromiso.
  • Obtendrás resultados de mayor calidad.
  • Innovarás y generarás nuevas ideas.
  • Potencializarás el trabajo en equipo.
  • Desarrollarás tu talento y el de tus colaboradores.
​
De acuerdo con Daniel Goleman, autor del Best Seller “Inteligencia Emocional”, trabajar con un coach es una de las formas que tienen mayor impacto para desarrollar las de competencias… Goleman dice que los líderes de cualquier nivel pueden beneficiarse de la retroalimentación de un coach.

Los beneficios del coaching empresarial son múltiples, el coaching para empresas conduce a mejoras en la productividad, el compromiso y el servicio al cliente.

Entre más efectivo es un líder haciendo coaching y desarrollando a otros, más comprometidos están sus colaboradores:
  • Para construir una cultura de coaching en tu organización, debes contratar a un coach que desarrolle en los líderes competencias de coaching.
  • Que implemente un programa de coaching al interior de tu organización para el desarrollo de tus líderes.
  • Así tus líderes se convertirán en agentes de transformación dentro de la organización.
  • Impactarán positivamente la cultura organizacional.
  • Reforzarán comportamientos alineados con los valores de tu organización.
  • Y acompañarán a sus equipos a alcanzar metas.
​
Coaching y liderazgo son dos caras de una misma moneda. Cada vez son más las organizaciones que buscan desarrollar culturas de coaching. Los últimos estudios en liderazgo demuestran que ser un buen coach es la competencia más importante de los líderes de hoy en día. El rol de un líder ya no es el de mandar y controlar. Su rol es ser un coach que ayuda a sus colaboradores a alcanzar metas y elevar su desempeño. De hecho, eso es lo que las personas desean de sus jefes.

Crear responsabilidad y compromiso:
  • De nada sirve llegar a grandes conclusiones si estas no se traducen en acciones.
  • Como líder tus conversaciones de coaching deben movilizar a tu equipo hacia la acción.
  • Deben terminar con planes de acción y compromisos específicos.

Si quieres convertirte en un líder coach algunas técnicas que puedes utilizar son:
  • Escucha activa: Si quieres tener conversaciones productivas y constructivas con tus colaboradores, primero debes aprender a escuchar activamente.
  • Preguntas poderosas: En las conversaciones de coaching el líder pasa la mayoría del tiempo escuchando y realizando preguntas que llevan a las personas a reflexionar y ampliar su perspectiva. Aprender cómo hacer este tipo de preguntas te ayudará a mejorar la calidad de tus conversaciones.
  • Reconocimiento apreciativo: Un líder sabe llegar al corazón de las personas. Para esto debes comunicarte con aprecio y empatía y generar conexión emocional con tu equipo, reconociendo los talentos que ves en tus colaboradores. 
  • Retroalimentación constructiva: La retroalimentación es clave si quieres empoderar a tus colaboradores.  Una retroalimentación constructiva es empática y asertiva, al mismo tiempo que es directa y específica.

No existe el líder perfecto. Siempre habrá algo que puedes mejorar. Por eso evita desarrollar una dependencia de tu coach. 

Resumiendo, el coaching empresarial es la asistencia a individuo, equipos u organizaciones para que se logren sus compromisos y lo hagan mucho más allá de lo que parecía previamente posible. Como hemos visto, el coaching tiene como objetivo lograr resultados eficaces, motivar y satisfacer. En el proceso es muy importante la figura del coach.

El coaching es una técnica con costes accesibles, que puede realizase si detectas que el rendimiento laboral es bajo, que un empleado necesita reforzar ciertas habilidades o destrezas, o por el contrario, identificas que merece felicitaciones.

¿Cómo aplicar el coaching empresarial a la empresa?

La implementación del coaching se realiza a través de 4 pasos muy básicos.
  1. Realiza un diagnóstico de la situación del equipo. Dentro de ese diagnóstico, además de identificar las necesidades del equipo es necesario detectar las necesidades estratégicas de la empresa.
  2. Diseña el plan de coaching. El proyecto tiene que estar en consonancia con las estrategias definidas previamente y las necesidades detectadas.
  3. Trabajo de coaching. En esta etapa es el momento de poner en marcha el plan de coaching diseñado anteriormente. Todo el equipo acepta los compromisos establecidos para que el proceso de coaching empresarial sea exitoso. ¡Empezamos a trabajar!
  4. Seguimiento y evaluación. Es el momento de comprobar si se está siguiendo el plan establecido, si han surgido problemas y de observar cuáles han sido los resultados obtenidos.
Como se puede comprobar no es difícil implementar el coach en las empresas.

¿Cuáles son los beneficios?
  • Con el coaching empresarial se creará mayor unión entre los miembros del equipo.
  • Mejora la productividad. Realmente, ese es uno de los objetivos principales de esta técnica.
  • Se explotan las habilidades y capacidades de los empleados, con el fin de combinar las de todo el equipo y alcanzar los resultados.
  • Se obtienen respuestas de forma rápida y efectiva. Esto es muy útil sobre todo en situaciones de emergencia.
  • Mejora la calidad de vida en el trabajo, sí, sí, el coaching empresarial consigue que los empleados estén más a gusto en el puesto de trabajo.​

¿Debo invertir en coaching empresarial?

Nunca está de más implementar herramientas que mejoren y dinamicen las relaciones de trabajo en tu empresa. Verás cómo en poco tiempo el coaching puede generar grandes cambios. Invertir en este tipo de orientación es una inversión a medio plazo que puede mejorar tu negocio con hechos tangibles.

Si llevas varios meses sin ver los resultados que esperabas o percibes que la empresa está perdiendo su rumbo, quizás sea el momento de apostar por una renovación y un cambio que impulse la compañía de manera positiva. El coaching empresarial puede ser ese revulsivo que dé un nuevo impulso a tu empresa.
Solicita tu sesión introductoria gratuita
Comentarios

    DEINER FARIAS

    Facilitador - Formulador de Proyectos - Speaker Internacional - Profesor - Consultor - Emprendedor - Tutor - Mentor

    Archivos

    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020

    Categorías

    Todos
    Administración De Empresas
    Asertividad
    Coaching
    Consultoría
    Cooperativismo
    Copywriting
    Cursos Gratuitos
    Desarrollo Personal
    Design Thinking
    Digitalización Empresarial
    Economías Transformadoras
    Empleo & Trabajo
    Emprender
    Emprender + 40
    Emprendimiento
    Estrategia
    Finanzas
    Fundraising
    Gestión De Proyectos
    Ingresos Pasivos
    Innovación
    Innovación Social
    Knowmad
    Liderazgo
    Logística
    Management
    Marketing
    Marketing Digital
    Mentoring
    Modelo De Negocio
    Negocios
    Negocios Por Internet
    Networking
    Oficinas Virtuales
    Operaciones
    Outsourcing
    Plan De Negocios
    Profesional Del Siglo XXI
    Reinvención Profesional
    RSE
    Teletrabajo

    Fuente RSS

Oficinas Centrales: Brito del Pino 1396 Ap. 101, Montevideo, uruguay 
Tips Empresariales 
​Consultora Empresarial
Hub
  • ​Tipsempresariales.com
  • Profesionaldelsiglo21.com
  • RPS21.com
Imagen
 +598 99 270 907
Copyright © 2020 Tips Empresariales | Todos los derechos reservados.
Fotos utilizadas con licencia Creative Commons de Gavin Llewellyn, Asamblea Nacional del Ecuador, Epicantus, EFIMED, EpicTop10.com, rebe_zuniga, yoaprendoes, grafico-freelance.it, betsyweber, dojono.dj, Fu-tography.com, Iain Farrell, Berliner Büchertisch, opensourceway, vinayaketx, landrovermena, marcoverch, wuestenigel, Gavin Llewellyn, Gipuzkoako Foru Aldundia 2015-2019, Rawpixel Ltd, Rawpixel Ltd, andersonbpoinc, topten5, Christoph Scholz, focusonmore.com, IsaacMao, centreforlondon