Tips Empresariales
  • INICIO
  • Escuela de Consultores
    • Consultor Empresarial
    • Consultor Estratégico
    • Consultor Financiero
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • Equipo
  • CONTACTO
  • INICIO
  • Escuela de Consultores
    • Consultor Empresarial
    • Consultor Estratégico
    • Consultor Financiero
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • Equipo
  • CONTACTO

Características y beneficios de la planificación estratégica | Estrategia

28/11/2022

1 Comentario

 
Foto
FORMULA Y CONTESTA PREGUNTAS IMPORTANTES PARA UNA EMPRESA
La planificación estratégica, es importante para los directivos de una organización que formula y contesta claves en forma ordenada y en una escala de prioridades y urgencias; lo que permite dar solución a los problemas que requieren una solución más rápida, así como entender las necesidades fundamentales.

SIMULA EL FUTURO
Permite simular el futuro en papel, esto quiere decir, que los directivos pueden realizar modelos y ejercicios que les permiten ver lo que funcionará, así como las posibles fallas y corregirlas antes de que éstas se presenten.

APLICA EL ENFOQUE DEL SISTEMA
Este enfoque permite ver a la organización en forma global, como un sistema integrado por subsistemas o departamentos, para enfocar la atención en asuntos especiales, para cada una de las áreas.

EXIGE EL ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS
En la planificación estratégica, deben establecerse objetivos específicos que permitan a diferentes departamentos, alcanzarlos y saber la importancia que tiene la organización en unificar los logros de éstos, porque a su vez, logrará la meta de la empresa en general.

RELEVA Y ACLARA OPORTUNIDADES Y PELIGROS FUTUROS
Esto permite visualizar las oportunidades y riesgos futuros. Aquí es muy importante la visión e intuición que tengan los directivos para elegir la mejor alternativa de acuerdo a una evaluación previa de la situación de la empresa.

LA ESTRUCTURA PARA LA TOMA DE DECISIONES EN TODA LA EMPRESA
Ofrece pautas para la formulación de objetivos, para que puedan tomarse decisiones de acuerdo con las metas y estrategias, ya que si no se tuviera un programa de planificación, sería muy difícil tomar la mejor alternativa de solución.

​BASE PARA OTRAS FUNCIONES DIRECTIVAS
La planificación, debe tener relación con otras funciones directas, ya que se puede tener un programa de planificación, pero éste proporciona los resultados esperados si se cuenta con el personal directivo que tenga la habilidad de dirigir y llevar a cabo en forma eficiente, dicho programa.

MIDE EL DESEMPEÑO
Permite observar la actuación de los empleados en el desempeño de sus funciones, así cómo, la innovación, creatividad y conocimiento que éstos apliquen en su trabajo. Siendo muy importante, la motivación y estímulos otorgados a los trabajadores.

SEÑALA ASUNTOS ESTRATÉGICOS
Permite enfocar la atención de la dirección en los asuntos clave y no en los menos importantes; ya que esto es de suma importancia para tomar una mejor decisión.
Los beneficios de la planificación estratégica son muchos, entre ellos, permite comunicar a todos los miembros de la organización, los objetivos y metas trazadas, así como las actividades y curso de acción a seguir para lograrlos.

BENEFICIOS DE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
  • Clarificar su futura dirección y proveer una visión para el futuro ·
  • Establecer las prioridades para las actividades y la distribución de los recursos ·
  • Tomar las decisiones de hoy con miras a las consecuencias futuras ·
  • Desarrollar bases coherentes y defendibles para la toma de decisiones ·
  • Mejorar el trabajo en equipo y la adquisición de conocimientos ·
  • Proveer oportunidades para la consulta pública ·
  • Mantiene a la vez el enfoque en el futuro y en el presente. ·
  • Refuerza los principios adquiridos en la misión, visión y estrategia. ·
  • Fomenta la planificación y la comunicación interdisciplinarias. ·
  • Asigna prioridades en el destino de los recursos. ·
  • Constituye el puente con el proceso de planificación táctica a corto plazo ·
  • Obliga a los ejecutivos a ver la planificación desde la macro perspectiva, señalando los objetivos centrales a modo que pueden contribuir a lograrlos. 
1 Comentario
Isabel Gomar
29/11/2022 12:12:21

Muy buen contenido hay una frase que dice que lo que no se mide no existe. Es tan importante tener una ruta que seguir con estos tiempos tan cambiante la planificación es una herramienta en cada organización

Responder



Deja una respuesta.

    Archivos

    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020

    Categorías

    Todo
    Actualidad
    Administración De Empresas
    Asertividad
    Coaching
    Comercio Internacional
    Consultoría
    Cooperativismo
    Copywriting
    Cursos Gratuitos
    Desarrollo Personal
    Design Thinking
    Digitalización Empresarial
    Economía
    Economías Transformadoras
    Empleo Y Trabajo
    Emprender
    Emprender +40
    Emprender Con Impacto
    Emprendimiento
    Estrategia
    Finanzas
    Fundraising
    Gestioacuten De Proyectos
    Ingresos Pasivos
    Innovación
    Innovación Social
    Inversiones
    Knowmad
    Liderazgo
    Logística
    Management
    Marketing
    Marketing Digital
    Mentoring
    Modelo De Negocio
    Modelos De Negocio Sostenibles
    Negocios
    Negocios Por Internet
    Networking
    Oficinas Virtuales
    Operaciones
    Outsourcing
    Plan De Negocios
    Profesional Del Siglo XXI
    REINVENCION PROFESIONAL
    Reinvención Profesional
    Reinvención Profesional
    RSE
    Servicio Al Cliente
    Sostenibilidad
    Teletrabajo
    Trabajo En Equipo
    Ventas

    Canal RSS

Tips Empresariales 
​Tips Uruguay SAS
Oficinas Centrales: Brito del Pino 1396 Ap. 101, Montevideo, Uruguay 
Imagen
Oficinas Virtuales

Imagen
 +598 99 270 907

Imagen
​Entidad de Capacitación (ECA) Registrada 
​ Nº 101951 .

Copyright © 2021 Tips Empresariales | Todos los derechos reservados.
Fotos utilizadas en Creative Commons desde Gavin Llewellyn, Asamblea Nacional del Ecuador, Wonderlane, Epicantus, EFIMED, EpicTop10.com, MorseInteractive, rebe_zuniga, yoaprendoes, grafico-freelance.it, marcfonteijn, betsyweber, dojono.dj, MorseInteractive, Fu-tography.com, gcoldironjr2003, Iain Farrell, Berliner Büchertisch, opensourceway, vinayaketx, landrovermena, marcoverch, wuestenigel, Gavin Llewellyn, badgreeb pictures, Gipuzkoako Foru Aldundia 2015-2019, homethods, Rawpixel Ltd, Rawpixel Ltd, Département des Yvelines, michael pollak, andersonbpoinc, wuestenigel, topten5, Christoph Scholz, focusonmore.com, IsaacMao, shixart1985, centreforlondon