¿Dices "sí" cuando quieres decir "no"? ¿Te guardas tus opiniones por miedo a molestar o iniciar una discusión con los demás? o por el contrario ¿La gente se siente atacada cuando le hablas? ¿Eres rudo y la gente te evita? Si te has sentido identificado con estas cuestiones, es que estas respondiendo con conductas pasivas o agresivas y te están dominando tus comportamientos no asertivos. ¿Pero que es la asertividad? Es la conducta que te permite ser consciente de tus derechos legítimos, expresar tus opiniones de manera respetuosa, identificar las reacciones de los que te rodean y comunicarte de forma adecuada, sintiéndote cómodo y haciendo sentir a los demás seguros. La asertividad es la habilidad social que te ayuda a defender tus derechos en su justa medida, expresando tus pensamientos, deseos, inquietudes de una manera sincera, directa, educada y apropiada. O sea, defenderte sí, pero sin agredir. Al conectarte con aquellos a quieres te estas dirigiendo de una manera asertiva exudarás confianza y seguridad en ti mismo, y te ganarás su respeto. Tips de comportamaiento asertivo La asertividad es una competencia que se desarrolla, y como toda competencia requiere de adquirir los conocimientos, desarrollar las habilidades y tener la actitud para ponerlos en práctica. Con ella lograrás saber qué decir, cómo decirlo y en qué momento, cuidando la forma de expresarlo, las palabras, el tono de voz, el lenguaje corporal . Comportamiento pasivo, agresivo, asertivo Es importante que conozcas las diferencias entre estos 3 tipos de comportamientos en ti y en las otras personas, para que sepas actuar de una forma adecuada -asertiva- cuando la ocasión se te presente. Más, menos, más. Esta fórmula es clave cuando deseas hacerte escuchar por alguien, cuando quieres decirle a alguien más lo que piensas o quieres expresar alguna molestia de forma asertiva. Primero alabar o decir algo positivo (más). Luego decir la molestia que sientes (menos) y cerrar la idea con otro pensamiento positivo (más). Por ejemplo: Necesitas hablar con tu socio porque sientes que maleduca a tus empleados siendo tan condescendiente y permisivo con ellos. Utilizando la fórmula “más, menos, más” podrías decirle algo así: “Estimado, de verdad me gusta ver cómo te aprecia el personal y lo bien que se llevan contigo (más). Por favor, quiero pedirte que, si yo no les permito ciertos comportamientos, como por ejemplo usar el celular mientras operan las maquinas, tu tampoco se los permitas, porque las personas se confunden (menos). De verdad estoy muy feliz de tenerte de socio y de que nuestros colaboradores tengan un líder tan comprensivo (más)”. Respira antes de responder Muchas veces, el primer impulso que tenemos hacia algo que nos molesta es defendernos y no de la mejor manera. Por esto, es importante respirar varias veces y darle tiempo a nuestra inteligencia emocional -y no a nuestro cerebro reptiliano- que tome cuenta de nuestros actos para responder de una manera asertiva. Piensa en positivo antes de responder Todas las situaciones tienen un lado positivo y es en lo que hay que enfocarse para así sacar lo mejor de cada situación. Puedes pensar algo así: “La otra persona tiene el derecho de pensar diferente” O bien, “Si el otro me ataca yo me defenderé, pero siempre con educación”. Transmite respeto, franqueza, honradez y solidez. Es decir, que lo que dices “es”. Hablar con un tono de voz firme y a la vez calmado o apropiado para la situación, con autoridad sin parecer autoritario. Mirando a los ojos, con los brazos sueltos, pero no manoteando, sino invitando al diálogo, con una actitud de cooperación en busca de soluciones. Fórmate Aprende más sobre que peculiaridades debe tener la comunicación asertiva verbal y no verbal. Recuerda: la asertividad te dejará una sensación de alivio, de paz y conformidad porque proviene del amor y de la justicia, de haber hecho lo correcto.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Categorías
Todo
Archivos
Febrero 2025
|
Tips Empresariales
Tips Uruguay SAS Oficinas Centrales: Brito del Pino 1396 Ap. 101, Montevideo, Uruguay Copyright © 2024 Tips Empresariales | Todos los derechos reservados.
|
![]() Entidad de Capacitación (ECA) Registrada
Nº 101951 . |
![]() +598 99 270 907
|