Tips Empresariales
  • INICIO
  • FORMACIÓN
    • Consultor Empresarial
    • Consultor Financiero
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • nuestro equipo
  • CONTACTO
  • Consultor Empresarial
  • Consultor Empresarial
  • INICIO
  • FORMACIÓN
    • Consultor Empresarial
    • Consultor Financiero
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • nuestro equipo
  • CONTACTO
  • Consultor Empresarial
  • Consultor Empresarial

Asertividad | Como defenderte sin entrar en crisis.

6/4/2020

0 Comments

 
Imagen

¿Dices "sí" cuando quieres decir "no"? ¿Te guardas tus opiniones por miedo a molestar o iniciar una discusión con los demás? o por el contrario ¿La gente se siente atacada cuando le hablas? ¿Eres rudo y la gente te evita?
Si te has sentido identificado con estas cuestiones, es que estas respondiendo con conductas pasivas o agresivas y te están dominando tus comportamientos no asertivos. 

¿Pero que es la asertividad?  
Es la conducta que te permite ser consciente de tus derechos legítimos, expresar tus opiniones de manera respetuosa, identificar las reacciones de los que te rodean y comunicarte de forma adecuada, sintiéndote cómodo y haciendo sentir a los demás seguros. La asertividad es la habilidad social que te ayuda a defender tus derechos en su justa medida, expresando tus  pensamientos, deseos, inquietudes de una manera sincera, directa, educada y apropiada.  O sea, defenderte sí, pero sin agredir. Al conectarte con aquellos a quieres te estas dirigiendo de una manera asertiva exudarás confianza y seguridad en ti mismo, y te ganarás su respeto.

Tips de comportamaiento asertivo
La asertividad es una competencia que se desarrolla, y como toda competencia requiere de adquirir los conocimientos, desarrollar las habilidades y tener la actitud para ponerlos en práctica.  Con ella lograrás saber qué decir, cómo decirlo y en qué momento, cuidando la forma de expresarlo, las palabras, el tono de voz, el lenguaje corporal . 

Comportamiento pasivo, agresivo, asertivo 
Es importante que conozcas las diferencias entre estos 3 tipos de comportamientos en ti y en las otras personas, para que sepas actuar de una forma adecuada -asertiva- cuando la ocasión se te presente.

Más, menos, más.
Esta fórmula es clave cuando deseas hacerte escuchar por alguien, cuando quieres decirle a alguien más lo que piensas o quieres expresar alguna molestia de forma asertiva. Primero alabar o decir algo positivo (más). Luego decir la molestia que sientes (menos) y cerrar la idea con otro pensamiento positivo (más).
Por ejemplo: Necesitas hablar con tu socio porque sientes que maleduca a tus empleados siendo tan condescendiente y permisivo con ellos. Utilizando la fórmula “más, menos, más” podrías decirle algo así: “Estimado, de verdad me gusta ver cómo te aprecia el personal y lo bien que se llevan contigo (más). Por favor, quiero pedirte que, si yo no les permito ciertos comportamientos, como por ejemplo usar el celular mientras operan las maquinas, tu tampoco se los permitas, porque las personas se confunden (menos). De verdad estoy muy feliz de tenerte de socio y de que nuestros colaboradores tengan un líder tan comprensivo (más)”.

Respira antes de responder
Muchas veces, el primer impulso que tenemos hacia algo que nos molesta es defendernos y no de la mejor manera. Por esto, es importante respirar varias veces y darle tiempo a nuestra inteligencia emocional -y no a nuestro cerebro reptiliano- que tome cuenta de nuestros actos para responder de una manera asertiva. 

Piensa en positivo antes de responder 
Todas las situaciones tienen un lado positivo y es en lo que hay que enfocarse para así sacar lo mejor de cada situación. Puedes pensar algo así: “La otra persona tiene el derecho de pensar diferente” O bien, “Si el otro me ataca yo me defenderé, pero siempre con educación”.

Transmite respeto, franqueza, honradez y solidez.
Es decir, que lo que dices “es”. Hablar con un tono de voz firme y a la vez calmado o apropiado para la situación, con autoridad sin parecer autoritario. Mirando a los ojos, con los brazos sueltos, pero no manoteando, sino invitando al diálogo, con una actitud de cooperación en busca de soluciones.

Fórmate
Aprende más sobre que peculiaridades debe tener la comunicación asertiva verbal y no verbal. 

Recuerda: la asertividad te dejará una sensación de alivio, de paz y conformidad porque proviene del amor y de la justicia, de haber hecho lo correcto.

Próximamente estaré lanzando el minicurso: 
Asertividad | Como defenderte sin entrar en crisis. 
Donde podrás:
  • Conocer los distintos tipos de comportamietos
  • Conoce tus derechos asertivos
  • Desarrolla tu asertividad
  • Mejora tus habilidades de comunicación

​
0 Comments



Leave a Reply.

    Archivos

    June 2022
    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020

    Categorías

    All
    Actualidad
    Administración De Empresas
    Asertividad
    Coaching
    Comercio Internacional
    Consultoría
    Cooperativismo
    Copywriting
    Cursos Gratuitos
    Desarrollo Personal
    Design Thinking
    Digitalización Empresarial
    Economía
    Economías Transformadoras
    Empleo Y Trabajo
    Emprender
    Emprender +40
    Emprender Con Impacto
    Emprendimiento
    Estrategia
    Finanzas
    Fundraising
    Gestioacuten De Proyectos
    Ingresos Pasivos
    Innovación
    Innovación Social
    Inversiones
    Knowmad
    Liderazgo
    Logística
    Management
    Marketing
    Marketing Digital
    Mentoring
    Modelo De Negocio
    Modelos De Negocio Sostenibles
    Negocios
    Negocios Por Internet
    Networking
    Oficinas Virtuales
    Operaciones
    Outsourcing
    Plan De Negocios
    Profesional Del Siglo XXI
    Reinvención Profesional
    Reinvención Profesional
    RSE
    Servicio Al Cliente
    Sostenibilidad
    Teletrabajo
    Ventas

    RSS Feed

Tips Empresariales 
​Tips Uruguay SAS
Oficinas Centrales: Brito del Pino 1396 Ap. 101, Montevideo, Uruguay 
Imagen
Oficinas Virtuales

Imagen
 +598 99 270 907

Imagen
​Entidad de Capacitación (ECA) Registrada 
​ Nº 101951 .

Copyright © 2021 Tips Empresariales | Todos los derechos reservados.
Photos used under Creative Commons from Gavin Llewellyn, Asamblea Nacional del Ecuador, Wonderlane, Epicantus, EFIMED, EpicTop10.com, MorseInteractive, rebe_zuniga, yoaprendoes, grafico-freelance.it, marcfonteijn, betsyweber, dojono.dj, MorseInteractive, Fu-tography.com, gcoldironjr2003, Iain Farrell, Berliner Büchertisch, opensourceway, vinayaketx, landrovermena, marcoverch, wuestenigel, Gavin Llewellyn, badgreeb pictures, Gipuzkoako Foru Aldundia 2015-2019, homethods, Rawpixel Ltd, Rawpixel Ltd, Département des Yvelines, michael pollak, andersonbpoinc, wuestenigel, topten5, Christoph Scholz, focusonmore.com, IsaacMao, shixart1985, centreforlondon