Tips Empresariales
  • INICIO
  • Escuela de Consultores
    • Monetiza Tus Conocimientos
    • Consultor Empresarial
    • Consultor Estratégico
    • Consultor Financiero
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • Equipo
  • CONTACTO
  • INICIO
  • Escuela de Consultores
    • Monetiza Tus Conocimientos
    • Consultor Empresarial
    • Consultor Estratégico
    • Consultor Financiero
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • Equipo
  • CONTACTO

Alcanzar el éxito, una cuestión de autodisciplina | Desarrollo personal

26/2/2023

0 Comentarios

 
Foto
Se dio a conocer durante una entrevista que una actriz de comedia, muy reconocida en nuestro medio, durante una obra de teatro, recibió una llamada en la que le informaron del fallecimiento de un ser querido, pese al impacto de la noticia, ella salió a continuar con el show.
Tenía que cumplir con el público” dijo cuando le preguntaron su reacción. El profesionalismo de la actriz y el deber que en ese instante tenía para con el público era primero. Como los actores y artistas de teatro generalmente dicen “la función siempre debe continuar.”
Ese es el pensamiento y actitud que debe primar en los líderes que buscan el éxito.
A veces más que dejarse llevar por situaciones difíciles, se busca cualquier pretexto para descontinuar una labor o despejarse del trabajo. Sin embargo es importante detenerse a pensar que la tragedia que se esté viviendo en ese momento no significa que el mundo se detendrá, la empresa dejará de trabajar y o los clientes dejarán de comprar. Al contrario la vida prosigue. Y para ello, son esa fuerza de voluntad y la autodisciplina, las mejores cualidades para sobrellevar esas situaciones y para continuar con el día a día.
Otra situación cotidiana, es el tiempo que la gente pierde al transportarse en horas pico. Un estudio, determinó que las personas que se movilizan en autos para llegar a su destino demoran mucho más tiempo del que lo harían caminando. De la misma forma ocurre en diferentes aspectos de la vida diaria, cuando uno llega 5 minutos tarde al trabajo, y si la demora es constante; al mes de trabajo esos 5 minutos se habrán convertido en 100, 100 minutos de trabajo perdidos, que bien hubieran sido aprovechados para terminar el informe o proyecto solicitado.
O para el caso de la obesidad, la necesidad de bajar kilos, no se lograría sólo con meras intenciones y sin autodisciplina . Todo gira alrededor de la autodisciplina. Si quieres alcanzar objetivos, lograr el éxito en cualquier emprendimiento tendrás que ser autodisciplinado (a).
Entonces, la autodisciplina es la habilidad que una persona tiene para tomar acción para lograr algo.
1. Ser consciente
Ser consciente de las actitudes, de lo que se dice y el uso del tiempo día a día, es un buen paso para avanzar.
“Mi tiempo vale oro”, muchas veces se escucha esto de personas que valoran en realidad su tiempo y el tiempo de los demás, esas personas son las que han desarrollado la cualidad de la autodisciplina. Esto parte de estar consciente del tiempo que se desperdicia en la ducha, yendo al trabajo o viendo TV, el tiempo que se invierte en cosas productivas, el estudio o con la familia o el tiempo que controla en el trabajo o actividades mecánicas como el aseo o limpieza del hogar.
Tener conciencia de todo ello, y reconocer los problemas con el tiempo de uno, ayudarán a administrar cada minuto de mejor manera y ser autodisciplinado (a).
2. Tener decisión
Los logros u objetivos alcanzados parten de las decisiones que se tomen, con respecto al tiempo, la actitud, el cuerpo, la persona misma. “Voy a llegar a tiempo”, “seré más amigable” “bajaré de peso” “seré disciplinada” son afirmaciones que expresan decisión de cambio.
3. Acción
Que significa “manos a la obra”. Pasar de la decisión a la acción, si se dijo «voy a bajar de peso” pues esa persona hará todo lo posible para lograrlo probando diferentes métodos como: hacer ejercicio, o disminuir la ración de comida, o tomar más líquidos, etc. Para ello se creará las condiciones necesarias, asumiendo la medida de forma equilibrada sin exageraciones; si hoy se deja de comer mañana es posible que se tengan ganas de comer el doble y evitarlo será más que difícil.
4. Empezar a ser autodisciplinado
Se construye autodisciplina con autodisciplina, aunque esto suene vago, si no se tiene fuerza de voluntad o determinación para ser autodisciplinado en diferentes facetas de la vida, esto no se podrá lograr.
Entonces es mejor comenzar con pequeños retos y presionarse lo suficiente como para ir mejorando continuamente. Es un complemento más al camino del desarrollo personal. Algunos consejos:
  • 4.1 Aprovechar el poder de la rutina
En lugar de dedicar muchas horas, un día, o muy pocas o ninguna hora a una tarea, reservar un período de tiempo específico cada día de la semana para esa tarea.
Aplicar esta técnica a las tareas del hogar o tus proyectos, verás que pronto estarás encaminado a tener las cosas hechas.
Ventaja: Realiza pocas tareas, no todo a la vez. Primero desarrollarás un hábito, luego el hábito hará el trabajo por ti.
  • 4.2 Llevar un registro de autodisciplina
Registrar el comienzo y el final de las tareas.
Revisar los comentarios y el feedback acerca del progreso.
Ventaja: Este registro puede ser una herramienta muy valiosa para obtener un mejor panorama de tus actividades a fin de priorizarlas y darse cuenta qué cosas son más importantes y cuáles no.
  • 4.3 Esquematizar el día laboral y de estudios
Cuando recién comienzas el día laboral, o te diriges al lugar de trabajo, debes tomar unos minutos y escribir en un trozo de papel las tareas que quisieras llevar a cabo para ese día.
Ordenar la lista por prioridad.
Inmediatamente comenzar a trabajar en la tarea más importante.
Probar el método varios días para ver si el hábito funciona.
Ventaja: Cuando tengas una idea clara con respecto a lo que quieres lograr para el día que comienza, hay altas probabilidades de que puedas culminar las tareas proactivamente. Esquematizar o hacer una redacción acerca del día, también ayuda. Los hábitos se forman con el tiempo: la cantidad de tiempo dependerá de uno mismo y del hábito.
  • 4.4 No desanimarse
Una persona no debe sentirse intimidada; o agobiada por el reto. Si resbalas, debes recordar que es natural. Se debe, tomar un respiro y luego, volver a intentarlo.
  • 4.5 Trucos
Tildar el progreso, en un calendario, o una hoja de cálculo en la ordenador, en tu mesa del desayuno; tildar los días en los que has tenido éxito. Si rompes la rutina, deberás comenzar otra vez.
Observar y escribir, observar a la gente en su vida y tratar de ver hasta qué punto la auto-disciplina y los hábitos los ayudan a culminar sus objetivos. Pídales consejos con respecto a lo que funciona y lo que no.
Ventaja: La visualización es un refuerzo de los progresos.

Recuerda: "La disciplina es el puente entre tus metas y el éxito" – Jim Rohn

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020

    Categorías

    Todo
    Actualidad
    Administración De Empresas
    Asertividad
    Coaching
    Comercio Internacional
    Consultoría
    Consultoría Empresarial
    Consultoría Empresarial
    Cooperativismo
    Copywriting
    Cursos Gratuitos
    Desarrollo Personal
    Design Thinking
    Digitalización Empresarial
    Digitalización Empresarial
    Economía
    Economías Transformadoras
    Empleo Y Trabajo
    Emprender
    Emprender +40
    Emprender Con Impacto
    Emprendimiento
    Estrategia
    Finanzas
    Fundraising
    Gestioacuten De Proyectos
    Ingresos Pasivos
    Innovación
    Innovación Social
    Inversiones
    Knowmad
    Liderazgo
    Logística
    Management
    Marketing
    Marketing Digital
    Mentoring
    Modelo De Negocio
    Modelos De Negocio Sostenibles
    Negocios
    Negocios Por Internet
    Networking
    Oficinas Virtuales
    Operaciones
    Outsourcing
    Plan De Negocios
    Profesional Del Siglo XXI
    REINVENCION PROFESIONAL
    Reinvención Profesional
    Reinvención Profesional
    RSE
    Servicio Al Cliente
    Sostenibilidad
    Teletrabajo
    Trabajo En Equipo
    Ventas

    Canal RSS

Tips Empresariales 
​Tips Uruguay SAS
Oficinas Centrales: Brito del Pino 1396 Ap. 101, Montevideo, Uruguay 
Imagen
Oficinas Virtuales

Imagen
 +598 99 270 907

Imagen
​Entidad de Capacitación (ECA) Registrada 
​ Nº 101951 .

Copyright © 2021 Tips Empresariales | Todos los derechos reservados.
Fotos utilizadas en Creative Commons desde Gavin Llewellyn, Asamblea Nacional del Ecuador, Wonderlane, Epicantus, EFIMED, EpicTop10.com, MorseInteractive, rebe_zuniga, yoaprendoes, grafico-freelance.it, marcfonteijn, betsyweber, dojono.dj, MorseInteractive, Fu-tography.com, gcoldironjr2003, Iain Farrell, Berliner Büchertisch, opensourceway, vinayaketx, landrovermena, marcoverch, wuestenigel, Gavin Llewellyn, badgreeb pictures, Gipuzkoako Foru Aldundia 2015-2019, homethods, Rawpixel Ltd, Rawpixel Ltd, Département des Yvelines, michael pollak, andersonbpoinc, wuestenigel, topten5, Christoph Scholz, focusonmore.com, IsaacMao, shixart1985, centreforlondon