Tips Empresariales
  • BLOG
  • PROXIMOS EVENTOS
    • Agosto 2022 - Certificación Profesional Consultor Empresarial
    • COACHING EJECUTIVO
  • Consultoria Online
  • Productos
  • Servicios
    • Coaching Empresarial One To One
    • Consultoria Empresarial Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Sistemas de Teletrabajo
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • Contacta el equipo
  • EVENTOS PASADOS
    • CURSOS >
      • 31/05 Tácticas cruciales de ventas en época de crisis
      • 06/05 Certificación Profesional en Modelos de Negocio Sostenibles
      • Profesional Del Siglo XXI
      • Reinvención Profesional S21
      • EMPRENDER +40 Summer Camp
    • CHARLAS >
      • 23/8 ¿Cómo empezar tu Reinvención Profesional?
      • 30/06 Experiencias en Consultoría
      • 28/06 Beneficios de la Consultoría
      • 02/07 Método de la Consultoria
      • 21/06 Beneficios, Experiencias y Método en Consultoría Empresarial
      • 27/05 Invertir en Uruguay
      • 24/05 Aumenta tu efectividad en las ventas
      • 19/05 Curso: Captación de clientes y Ventas a través de Facebook
      • 12/05 Gestión de Proyectos con ProjectLibre
      • CREA Y LANZA TU PRESUPUESTO >
        • Planilla Excel
      • TRABAJA AYUDA Y TRASCIENTE
  • BLOG
  • PROXIMOS EVENTOS
    • Agosto 2022 - Certificación Profesional Consultor Empresarial
    • COACHING EJECUTIVO
  • Consultoria Online
  • Productos
  • Servicios
    • Coaching Empresarial One To One
    • Consultoria Empresarial Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Sistemas de Teletrabajo
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • Contacta el equipo
  • EVENTOS PASADOS
    • CURSOS >
      • 31/05 Tácticas cruciales de ventas en época de crisis
      • 06/05 Certificación Profesional en Modelos de Negocio Sostenibles
      • Profesional Del Siglo XXI
      • Reinvención Profesional S21
      • EMPRENDER +40 Summer Camp
    • CHARLAS >
      • 23/8 ¿Cómo empezar tu Reinvención Profesional?
      • 30/06 Experiencias en Consultoría
      • 28/06 Beneficios de la Consultoría
      • 02/07 Método de la Consultoria
      • 21/06 Beneficios, Experiencias y Método en Consultoría Empresarial
      • 27/05 Invertir en Uruguay
      • 24/05 Aumenta tu efectividad en las ventas
      • 19/05 Curso: Captación de clientes y Ventas a través de Facebook
      • 12/05 Gestión de Proyectos con ProjectLibre
      • CREA Y LANZA TU PRESUPUESTO >
        • Planilla Excel
      • TRABAJA AYUDA Y TRASCIENTE

9 Maneras de Aumentar La Productividad en el Teletrabajo | Finanzas

3/11/2021

Comments

 
Imagen
Teletrabajo, trabajar en remoto, trabajo en casa… son conceptos que venimos escuchando como una recomendación y/o consecuencia más de este aislamiento impuesto para frenar la expansión del Coronavirus o Covid-19.


En la empresa la mayor parte del tiempo la pasamos en una atmósfera de trabajo/profesional. Sin embargo, en el teletrabajo en casa se mezclan otros escenarios, tareas domésticas, familiares y la relación con la pareja.

Esta situación se nos puede hacer un mundo y provocarnos más estrés y angustia de la que ya tenemos por la situación actual.
Te ofrecemos 9 consejos para  que mantengas la productividad e, incluso, aumentarla.



1. Crea un espacio de trabajo
Tener un espacio en casa dedicado exclusivamente al trabajo nos ayudará a crear hábitos de trabajo eficientes y mejorar nuestra productividad. Además de ayudarnos a diferenciar momentos de trabajo de momentos familiares.


2. Establece horarios y rutinas
Debemos aprovechar al máximo nuestra jornada para aumentar la productividad. Para ello es importante establecer unos horarios y rutinas que nos ayuden a concentrarnos mejor.

Organiza la jornada laboral por bloques, lo que permitirá intercalar descansos y tiempo de ocio. Esto nos ayudara a que en los bloques enfocados al trabajo estemos centrados y seamos más eficientes.


3. Prepárate para trabajar
Del mismo modo que nos arreglamos para ir a trabajar a la oficina, también deberemos hacerlo para trabajar remotamente. La pijama está prohibida en el teletrabajo. Tampoco hace falta vestirnos de traje, pero lo ideal para conseguir un hábito y entrar en una rutina es deshacernos de la pijama y utilizar prendas “de calle”, aunque sean menos cómodas o informales.

Continuar con los mismos rituales matutinos (higiene, desayuno, vestimenta…) que tenemos para ir a la oficina nos ayudará a vencer la pereza y tener una mayor sensación de trabajo y responsabilidad.


4. Planifica tu jornada
Empezar el día sin tener una planificación clara, hará que nuestra productividad descienda considerablemente. Por eso, antes de empezar a trabajar definiremos cuales serás las tres tareas más importantes del día y no añadiremos otras cosas hasta que estén acabadas.

Una vez finalizada cada tarea lo mejor es descansar, levantarnos y estirar las piernas. No nos harán falta más de 5 minutos para ello y los podemos aprovechar para mover nuestro cuerpo.


5. Haz una lista de tareas/acciones
Una vez definidas las tareas que vamos a realizar durante nuestra jornada de trabajo, el siguiente paso es dividirlas en acciones. Esto nos ayudará a tener claras que acciones hemos de realizar para conseguir nuestro objetivo y, a su vez, despejar la cabeza de otras cosas para centrarnos en lo que estamos haciendo.

Conforme vayamos realizando y acabando las acciones anotadas en la lista, las iremos tachando y así podremos ver la evolución de nuestras tareas.


6. Trabajar por bloques
Una vez finalizadas las tres tareas más importantes de la jornada seguiremos con el resto de compromisos laborales por bloques. Definiremos bloques de tiempo para atender todas las acciones que hemos de realizar (correo electrónicos, llamadas, tareas menos importantes…).

Al trabajar por bloques aprovechamos la concentración en las tareas y seremos mucho más productivos


7.  Evitar las interrupciones
Si queremos ser productivos hemos de evitar todo aquello que nos aleje de nuestro foco.

En la oficina las distracciones pueden venir por parte de compañeros, reuniones imprevistas, urgencias, etc. En casa, los ladrones de nuestro tiempo son: tareas domestica, atender a un familiar, una visita inesperada, etc.

Por eso hemos de evitar especialmente lo siguiente:

Teléfono/whatsapp: en casa somos más libres para hacer llamadas personales en cualquier momento. Por lo que hemos de ser muy conscientes que ese tipo de llamadas lo deberemos hacer fuera del tiempo asignado al trabajo.
Redes sociales: lo mejor es silenciarlas durante el horario de trabajo. Ya tendrás tiempo de consultarlas cuando hayas acabado tus tareas.
Correo electrónico: a pesar de ser una de las principales herramientas de trabajo, también es un gran distractor. Para evitar que nos distraiga más de lo debido marcaremos varias franjas de tiempo exclusivas para mirar el email (por ejemplo, 10 minutos 3 veces al día) y evitaremos consultarlo el resto del tiempo.
Compras online: está prohibido hacerlas durante la jornada de trabajo. Olvídate de Amazon, Netflix, mercado libre… y así evitarás perder tiempo de trabajo.
Tareas domésticas: se ha de evitar que interrumpan nuestra jornada. Las haremos antes o después del tiempo dedicado al trabajo, pero nunca durante el mismo.

8. Mantener una comunicación fluida con el resto del equipo.
Es importante que mantengamos una comunicación fluida con nuestro equipo. Para ello será necesario que marquemos unas reglas de actuación y cómo será la comunicación: grupo de Whatsapp, herramienta de mensajería corporativa, videoconferencias, email…

Deberemos, también, distinguir entre comunicaciones puntuales y reuniones. Para ello, lo más recomendable es establecer dos vías de comunicación distintas. Por ejemplo, para las comunicaciones puntuales podemos utilizar una herramienta de mensajería corporativa y para las reuniones usaremos las videoconferencias.


9. No te olvides de los descansos
Nuestro cerebro es capaz de mantener un nivel alto de concentración un máximo de 80 minutos. A partir de ese momento, nuestra concentración decae y es más fácil distraernos.

Descansando cada hora ayudaremos a nuestro celebro a poder mantenerse concentrado. Estos descansos pueden ser de 5, 10 o 25 minutos y lo mejor es levantarse de la silla y alejarnos del ordenador. Así despejaremos nuestra mente y nuestra vista también descansará.

Estas son solo algunas de las formas que existen para hacer más productivo el teletrabajo que sabemos te pueden funcionar. 

Comments

    DEINER FARIAS

    Facilitador - Formulador de Proyectos - Speaker Internacional - Profesor - Consultor - Emprendedor - Tutor - Mentor

    Archivos

    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020

    Categorías

    All
    Actualidad
    Administración De Empresas
    Asertividad
    Coaching
    Comercio Internacional
    Consultoría
    Cooperativismo
    Copywriting
    Cursos Gratuitos
    Desarrollo Personal
    Design Thinking
    Digitalización Empresarial
    Economía
    Economías Transformadoras
    Empleo Y Trabajo
    Emprender
    Emprender +40
    Emprender Con Impacto
    Emprendimiento
    Estrategia
    Finanzas
    Fundraising
    Gestioacuten De Proyectos
    Ingresos Pasivos
    Innovación
    Innovación Social
    Inversiones
    Knowmad
    Liderazgo
    Logística
    Management
    Marketing
    Marketing Digital
    Mentoring
    Modelo De Negocio
    Modelos De Negocio Sostenibles
    Negocios
    Negocios Por Internet
    Networking
    Oficinas Virtuales
    Operaciones
    Outsourcing
    Plan De Negocios
    Profesional Del Siglo XXI
    Reinvención Profesional
    Reinvención Profesional
    RSE
    Servicio Al Cliente
    Sostenibilidad
    Teletrabajo
    Ventas

    RSS Feed

Tips Empresariales 
​Tips Uruguay SAS
Oficinas Centrales: Brito del Pino 1396 Ap. 101, Montevideo, Uruguay 
Imagen
Oficinas Virtuales

Imagen
 +598 99 270 907

Imagen
​Entidad de Capacitación (ECA) Registrada 
​ Nº 101951 .

Copyright © 2021 Tips Empresariales | Todos los derechos reservados.
Photos used under Creative Commons from Gavin Llewellyn, Asamblea Nacional del Ecuador, Wonderlane, Epicantus, EFIMED, EpicTop10.com, MorseInteractive, rebe_zuniga, yoaprendoes, grafico-freelance.it, marcfonteijn, betsyweber, dojono.dj, MorseInteractive, Fu-tography.com, gcoldironjr2003, Iain Farrell, Berliner Büchertisch, opensourceway, vinayaketx, landrovermena, marcoverch, wuestenigel, Gavin Llewellyn, badgreeb pictures, Gipuzkoako Foru Aldundia 2015-2019, homethods, Rawpixel Ltd, Rawpixel Ltd, Département des Yvelines, michael pollak, andersonbpoinc, wuestenigel, topten5, Christoph Scholz, focusonmore.com, IsaacMao, shixart1985, centreforlondon