Tips Empresariales
  • INICIO
  • EDC
    • Monetiza Tus Conocimientos
    • Certificación Profesional de Consultor Empresarial
    • Consultor Empresarial
    • Consultor Estratégico
    • Consultor Financiero
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • Equipo
  • BOOKSTORE
    • ChatGPT para empresarios, emprendedores y consultores de empresas.
  • CONTACTO
  • DESCARGAS
    • e-Book 10 Tips para lanzar desde cero tu negocio de consultoría empresarial
    • e-Book Guía Básica de Planificación Estratégica consultoría empresarial
  • INICIO
  • EDC
    • Monetiza Tus Conocimientos
    • Certificación Profesional de Consultor Empresarial
    • Consultor Empresarial
    • Consultor Estratégico
    • Consultor Financiero
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • Equipo
  • BOOKSTORE
    • ChatGPT para empresarios, emprendedores y consultores de empresas.
  • CONTACTO
  • DESCARGAS
    • e-Book 10 Tips para lanzar desde cero tu negocio de consultoría empresarial
    • e-Book Guía Básica de Planificación Estratégica consultoría empresarial

7 Tips para hacer las reuniones más productivas | Liderazgo

17/5/2023

0 Comentarios

 
Foto
Las reuniones deben ser un motor de productividad en el lugar de trabajo. Es decir deben ser eficientes, deben ser un espacio donde las personas reunidas comparten ideas, debaten asuntos, superan obstáculos y se plantean conclusiones. Sin embargo, las actuales reuniones quiebran esta figura, dado que terminan siendo un espacio para charlar, en la cual las ideas se diluyen rápidamente y no se llega a conclusiones. Al final la reunión resulta ser una pérdida de tiempo, de dinero y no se llegan a cumplir los objetivos para los que se convocó a la reunión.
Por estos motivos es que las empresas han optado por prohibir reuniones del equipo de trabajo, pues de acuerdo a los ejecutivos el 67% de las reuniones que se realizan son fallidas.
Sin embargo, esto no quiere decir que la solución al problema sea el quitar las reuniones de la jornada laboral y ya, la solución pasa por ser más productivos atacando a las causas del problema.

¿Cuáles son los factores que hacen a las reuniones improductivas?
La falta de organización y preparación: generalmente algunos empresarios convocan a reunión por un problema aparente o tema circunstancial, no se analiza si es necesario convocar a reunión y tampoco se prepara con anticipación los materiales ni los temas específicos a tratar en la misma. Es así que en la reunión se tiende a improvisar.

Por otro lado, ante la falta de seriedad y de un orden en la reunión, los participantes desvían su atención a otras actividades: revisan el correo electrónico de sus portátiles o móviles, leen sus mensajes y se producen otro tipo de distracciones durante una reunión.

¿Cómo evitar estas falencias en la reunión?
Aunque parezca que el problema es la falta de atención de los participantes y lo que acontece en la reunión en sí, en realidad; es la falta de planificación lo que deriva en una reunión improductiva.
La formulación de un plan -con anticipación- y su ejecución hará que una reunión exitosa. Para lograr que tus reuniones sean productivas primero planteate las siguientes preguntas:
Preguntas previas
  • ¿La reunión es necesaria? Busca opciones que puedan demandar menos tiempo para tus compañeros.
  • ¿Quiénes realmente necesitan estar allí? Analiza quiénes son los absolutamente requeridos vs. Quiénes son los participantes optativos.
  • ¿Qué se puede hacer para asegurar que la reunión esté enfocada al tema y sea interactiva? Traza una agenda clara, envía los materiales por adelantado y plantea las tareas o las próximas acciones a asumir.
Sigue los Tips
Una vez que haz determinado hacer la reunión sigue los siguientes tips:
  1. Acorta el tiempo de las reuniones, se sugiere que las reuniones tomen un máximo de 30 minutos.
  2. Plantea expectativas u objetivos claros, para ello se debe disponer de material necesario y plantea al inicio de la reunión el propósito de la misma.
  3. Envía el material con anticipación. Es decir si se tiene que tomar una decisión conjunta sobre un proyecto. Se debe enviar el documento del proyecto con tiempo de anticipación para que los participantes tengan tiempo de leerlo y analizarlo con anticipación, de esa manera la reunión se limitará a discutir las fortalezas o debilidades del proyecto y otros aspectos para luego tomar una decisión. 
  4. Empieza y termina a tiempo. Para que una reunión sea eficiente, la misma debe cumplir los horarios establecidos, así algunos participantes hayan faltado a la reunión, la misma debe seguir su curso.
  5. Evita monólogos. La persona que dirija la reunión debe presentar de forma concreta los puntos a tocar en la reunión y ceder la palabra a los participantes dándoles un determinado tiempo para hablar. De esta manera el tiempo se distribuye equitativamente para todos los participantes y no solo uno es el que acapara la reunión.
  6. Organiza una reunión enfocada en objetivos. En caso de tocar un tema complejo en una reunión enfocarse en los aspectos centrales, o que son de mayor importancia y llevar los temas secundarios para una próxima reunión, o intercambio de ideas a través del email, o redes sociales.
  7. Captura los puntos clave y las tareas a realizar. El coordinador de la reunión debe tener la capacidad de capturar los puntos centrales tocadas en la reunión, para plantearlas al final de la reunión y de manera conjunta establecer las próximas tareas para los participantes.
Así que la próxima vez, piensa antes de organizar una reunión o planifícala para obtener los mejores resultados!
​
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Mayo 2023
    Abril 2023
    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020

    Categorías

    Todo
    Actualidad
    Administración De Empresas
    Asertividad
    Coaching
    Comercio Internacional
    Consultoría
    Consultoría Empresarial
    Cooperativismo
    Copywriting
    Cursos Gratuitos
    Desarrollo Personal
    Design Thinking
    Digitalización Empresarial
    Digitalización Empresarial
    Economía
    Economías Transformadoras
    Empleo Y Trabajo
    Emprender
    Emprender +40
    Emprender Con Impacto
    Emprendimiento
    Estrategia
    Finanzas
    Franquicias
    Fundraising
    Gestioacuten De Proyectos
    Ingresos Pasivos
    Innovación
    Innovación Social
    Inversiones
    Knowmad
    Liderazgo
    Logística
    Management
    Marketing
    Marketing Digital
    Mentoring
    Modelo De Negocio
    Modelos De Negocio Sostenibles
    Negocios
    Negocios Por Internet
    Networking
    Oficinas Virtuales
    Operaciones
    Outsourcing
    Plan De Negocios
    Profesional Del Siglo XXI
    REINVENCION PROFESIONAL
    Reinvención Profesional
    Reinvención Profesional
    RSE
    Servicio Al Cliente
    Sostenibilidad
    Teletrabajo
    Trabajo En Equipo
    Ventas

    Canal RSS

Tips Empresariales 
​Tips Uruguay SAS
Oficinas Centrales: Brito del Pino 1396 Ap. 101, Montevideo, Uruguay 
Imagen
Oficinas Virtuales

Imagen
 +598 99 270 907

Imagen
​Entidad de Capacitación (ECA) Registrada 
​ Nº 101951 .

Copyright © 2021 Tips Empresariales | Todos los derechos reservados.
Fotos utilizadas en Creative Commons desde Gavin Llewellyn, Asamblea Nacional del Ecuador, Wonderlane, Epicantus, EFIMED, EpicTop10.com, MorseInteractive, rebe_zuniga, yoaprendoes, grafico-freelance.it, marcfonteijn, betsyweber, dojono.dj, MorseInteractive, Fu-tography.com, gcoldironjr2003, Iain Farrell, Berliner Büchertisch, opensourceway, vinayaketx, landrovermena, marcoverch, wuestenigel, Gavin Llewellyn, badgreeb pictures, Gipuzkoako Foru Aldundia 2015-2019, homethods, Rawpixel Ltd, Rawpixel Ltd, Département des Yvelines, michael pollak, andersonbpoinc, wuestenigel, topten5, Christoph Scholz, focusonmore.com, IsaacMao, shixart1985, centreforlondon