Tips Empresariales
  • INICIO
  • Escuela de Consultores
    • Monetiza Tus Conocimientos
    • Consultor Empresarial
    • Consultor Estratégico
    • Consultor Financiero
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • Equipo
  • CONTACTO
  • INICIO
  • Escuela de Consultores
    • Monetiza Tus Conocimientos
    • Consultor Empresarial
    • Consultor Estratégico
    • Consultor Financiero
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • Equipo
  • CONTACTO

7 tips para dar una excelente presentación de la empresa | Emprender

30/1/2023

0 Comentarios

 
Foto
Un emprendedor debe aprovechar todas las oportunidades para exponer su idea o negocio o crearlas cuando no las hay. Son estas oportunidades las que pueden fortalecer y llevar a la empresa al éxito o, si no son bien aprovechadas, pueden marcar el inicio del fracaso, por lo que el cómo explicarás tu idea o negocio será determinante para tu empresa.
Analiza y aprovecha el espacio y el tiempo que te pueden brindar los posibles clientes o futuros socios a la empresa. Te preguntarás: ¿cómo encarar estas situación?, ¿cuál debería ser tu actitud? o ¿cómo debes expresarte para exponer mejor tu idea?.
A continuación presentamos 7 tips que te ayudarán a exponer mejor tu idea o negocio:
1. Evalúa el tiempo: ¿de cuánto tiempo disponen?
Es importante que antes de acudir a una reunión, o antes de una presentación se consulte de cuánto tiempo dispone el cliente, inversionista o socio, para ajustarse al mismo y presentar la idea de negocio completa.

2. Sé concreto y directo al punto
Sé muy concreto y ve directo al punto, explicar en qué consiste el proyecto/o empresa y qué servicios o productos brindas. No es necesario hablar de tu profesión u otros temas, a menos que esto el añada valor a tu exposición.

3. Explica por qué tu empresa o negocio es diferente a los demás.
Luego de explicar en qué consiste tu empresa, a los oyentes les gustará saber el por qué deben confiar en tí o en tu empresa, qué la hace diferente a las demás, qué beneficios o necesidades cubre y cuál es tu factor diferenciador. Hacerse previamente estas preguntas, te ayudarán a dar una respuesta efectiva.

4. Conoce a la audiencia
Es importante saber si los que escucharán son clientes, inversionistas, posibles socios, entre otros, para hacer una presentación diferenciada. Cada uno de ellos tiene diferentes expectativas con respecto a tu empresa: a los clientes les interesará si su producto o servicio es bueno, útil o si satisface su necesidad, a los inversionistas les importará si el negocio es rentable y a los socios si es confiable y se tiene visión para hacer crecer la empresa. Se debe presentar a la empresa de acuerdo a los intereses de cada uno.

5. Sé realista y honesto
No quieras sorprender a los oyentes exagerando los volúmenes de ventas, la expectativa ganancial o las bondades de tu producto. Presenta a la empresa tal cual es, sus fortalezas pero también sus puntos débiles, pues es por ello que requiere el apoyo de la otra parte.

6. Adopta un tono equilibrado
Puede que seas muy gracioso, o demasiado serio; en las presentaciones se debe mostrar un tono equilibrado. Hacer muchos chistes puede ofenderlos y denota falta de seriedad, por otro lado estar muy serio denota rigidez, lo que da a pensar que no acepta cambios o propuestas. Mantener un punto medio es lo más recomendable para no caer en malas interpretaciones.

7. Aplica la regla de oro 10 – 20 – 30 en tu presentación
Guy Kawasaki da la regla de oro con su idea de 10 diapositivas, 20 minutos y 30 puntos de fuente o tamaño. Sin embargo, recuerde que el tiempo se ajusta al tiempo de sus oyentes. Generalmente una idea de negocios, proyecto o empresa se presenta en 15 minutos y se otorgan otros 5 minutos para preguntas.
La presentación debe contemplar 10 diapositivas de Power Point, señalando los aspectos centrales de la empresa o el negocio en textos listados, cortos y acompañados de gráficos didácticos. Así serás más eficaz en transmitir la idea y serás eficiente en el uso del tiempo.
De la misma forma, el documento escrito debe presentar, de forma concreta y clara, información relevante de la empresa. Evita documentos extensos y acompáñalos con ilustraciones. Es recomendable entregarlos al final de la presentación.
No tomes como una tarea adicional el dar presentaciones, son oportunidades para hacerte conocer, venderte y crecer, lo mejor es prepararse y tomar en cuenta las observaciones de fondo y forma que se hagan en la primera presentación para ir mejorando constantemente.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020

    Categorías

    Todo
    Actualidad
    Administración De Empresas
    Asertividad
    Coaching
    Comercio Internacional
    Consultoría
    Consultoría Empresarial
    Consultoría Empresarial
    Cooperativismo
    Copywriting
    Cursos Gratuitos
    Desarrollo Personal
    Design Thinking
    Digitalización Empresarial
    Digitalización Empresarial
    Economía
    Economías Transformadoras
    Empleo Y Trabajo
    Emprender
    Emprender +40
    Emprender Con Impacto
    Emprendimiento
    Estrategia
    Finanzas
    Fundraising
    Gestioacuten De Proyectos
    Ingresos Pasivos
    Innovación
    Innovación Social
    Inversiones
    Knowmad
    Liderazgo
    Logística
    Management
    Marketing
    Marketing Digital
    Mentoring
    Modelo De Negocio
    Modelos De Negocio Sostenibles
    Negocios
    Negocios Por Internet
    Networking
    Oficinas Virtuales
    Operaciones
    Outsourcing
    Plan De Negocios
    Profesional Del Siglo XXI
    REINVENCION PROFESIONAL
    Reinvención Profesional
    Reinvención Profesional
    RSE
    Servicio Al Cliente
    Sostenibilidad
    Teletrabajo
    Trabajo En Equipo
    Ventas

    Canal RSS

Tips Empresariales 
​Tips Uruguay SAS
Oficinas Centrales: Brito del Pino 1396 Ap. 101, Montevideo, Uruguay 
Imagen
Oficinas Virtuales

Imagen
 +598 99 270 907

Imagen
​Entidad de Capacitación (ECA) Registrada 
​ Nº 101951 .

Copyright © 2021 Tips Empresariales | Todos los derechos reservados.
Fotos utilizadas en Creative Commons desde Gavin Llewellyn, Asamblea Nacional del Ecuador, Wonderlane, Epicantus, EFIMED, EpicTop10.com, MorseInteractive, rebe_zuniga, yoaprendoes, grafico-freelance.it, marcfonteijn, betsyweber, dojono.dj, MorseInteractive, Fu-tography.com, gcoldironjr2003, Iain Farrell, Berliner Büchertisch, opensourceway, vinayaketx, landrovermena, marcoverch, wuestenigel, Gavin Llewellyn, badgreeb pictures, Gipuzkoako Foru Aldundia 2015-2019, homethods, Rawpixel Ltd, Rawpixel Ltd, Département des Yvelines, michael pollak, andersonbpoinc, wuestenigel, topten5, Christoph Scholz, focusonmore.com, IsaacMao, shixart1985, centreforlondon