Tips Empresariales
  • INICIO
  • Escuela de Consultores
    • Consultor Empresarial
    • Consultor Estratégico
    • Consultor Financiero
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • Equipo
  • CONTACTO
  • INICIO
  • Escuela de Consultores
    • Consultor Empresarial
    • Consultor Estratégico
    • Consultor Financiero
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • Equipo
  • CONTACTO

5 Beneficios y desafíos de la colaboración en equipo | Trabajo en equipo

16/1/2023

0 Comentarios

 
Foto
¿Qué ventajas tiene el trabajo colaborativo?
Cuando se implementa correctamente, la colaboración en el trabajo tiene un impacto positivo en el equipo o la organización, mejorando la eficiencia, la innovación y las relaciones incluso entre distintos equipos.

1. Mayor innovación
La unión de los compañeros de equipo puede despertar ideas innovadoras y generar soluciones a problemas complejos que no hubieran surgido si se hubiesen pensado por separado. Piensa en alguna sesión de lluvia de ideas que haya sido excelente. Es muy probable que el equipo haya presentado muchísimas ideas y que hayan elaborado a partir de las propias sugerencias un plan magnífico. Esa es la magia de la colaboración en equipo. Solos, los miembros de tu equipo no podrían haber llegado a una solución tal como la que lograron. Todos fueron necesarios, con la participación y la creatividad aportadas por unos y otros, para lograr lo que hicieron.

2. Equipos más felices 
Los equipos en los que la colaboración es buena manifiestan mejores niveles de satisfacción. La colaboración en los proyectos favorece los vínculos entre los miembros del equipo, ayuda a que se destaquen las fortalezas y talentos, y hace que todos se sientan valorados y parte de la perspectiva general. Los equipos con integrantes más felices también influyen directamente en la calidad del trabajo, que, en definitiva, repercute en el éxito de la organización.

3. Equipos descentralizados alineados
Cuando los compañeros de equipo no comparten la misma oficina, la colaboración es más difícil, pero no menos importante. Las herramientas adecuadas para la colaboración pueden ayudar a que los miembros del equipo se sientan menos aislados y más parte de la organización. Inclínate por un software de colaboración para poder compartir las novedades como parte de la rutina y para que, además, todos participen en las decisiones, las sesiones de lluvias de ideas y la distribución del trabajo. A pesar de que los distintos integrantes no se encuentren en la misma sala, este tipo de experiencias colaborativas los hará sentirse más conectados.

4. Conocimientos compartidos 
Cuando todos en el equipo trabajan juntos, están constantemente involucrados con el trabajo de los demás. Dado que contribuyen a iniciativas comunes o deben resolver problemas juntos, los miembros del equipo necesitan compartir ideas y hablar acerca de su trabajo, lo que deriva en un aumento de la visibilidad en todo el grupo.

5. Flujos de trabajo optimizados
Si bien las líneas de montaje pueden tener cierta mala reputación, también se ha comprobado que son muy eficientes. Cuando el equipo colabora bien, puede mejorar los procesos que abarcan a toda la empresa y también los flujos individuales de trabajo.

Gracias a la buena colaboración, el equipo se puede volver más productivo y ganar más tiempo libre (en el cronograma) para dedicarlo a otras tareas. Todo esto puede tener un impacto positivo en la experiencia del cliente ya que el equipo tiene la posibilidad de trabajar más rápido cuando los clientes lo necesitan.

Los desafíos de la colaboración
Hemos abarcado los beneficios de la colaboración de trabajo en equipo y cómo hacer que el equipo se ocupe concretamente de lo que necesita sin rodeos cuando la colaboración fluye sin problemas. Y, a pesar de que no hay lado negativo en la colaboración bien aplicada, sí hay algunas dificultades con las que te puedes encontrar al implementar estas estrategias.

Si los líderes son conscientes de las dificultades, les resultará más fácil apoyar a sus compañeros de equipo cuando surjan inconvenientes. A continuación, compartimos algunos de los desafíos a los que se pueden enfrentar los equipos:

Adopción lenta
  • El problema: A tu equipo le cuesta horrores implementar algunas políticas nuevas y usar algunas de las herramientas nuevas para la colaboración.
  • La solución: Empieza poco a poco. Te recomendamos implementar un flujo de trabajo nuevo para tener una idea de cómo funcionan las herramientas y procesos nuevos. También es útil contar con expertos adentro que puedan guiar a otros en su proceso de adopción. 

Hacer lugar para todos
  • El problema: Los miembros del equipo que son más tímidos o inseguros pueden tener más dificultades en un ambiente de trabajo colaborativo. Si bien sus aportes son valorados, pueden sentirse menos inclinados a compartir o contribuir con sus ideas particulares porque temen equivocarse o enfrentar el rechazo del grupo.
  • La solución: Los líderes pueden combatir este problema con reuniones y pautas de conversación que incluyan a todos y que generen un espacio para quienes tienden a ser más callados. El equipo también debería saber que no hay por qué temer al fracaso, sino que hay que considerarlo más bien como una oportunidad de crecimiento. De este modo, aliviarás la presión sobre esos compañeros que son más inseguros con respecto a sus ideas, habilidades y talentos.

Demasiada información
  • El problema: Para que los miembros del equipo trabajen con eficacia juntos, deben saber dónde encontrar las cosas. La buena colaboración en el trabajo solamente se da cuando toda la información está accesible y organizada, en vez de dispersa en muchas plataformas o, lo que es peor, en cuentas personales. 
  • La solución: Usa una herramienta de gestión del trabajo como Asana que reúne todos los archivos y aplicaciones en un mismo lugar y permite saber exactamente quién hace qué y para cuándo. Con una herramienta de gestión del trabajo no solo disminuirás las veces que cambias entre diferentes aplicaciones sino que además, al equipo le resultará más fácil hallar, comentar y colaborar con la información y las tareas. 

Demasiadas notificaciones
  • El problema: Ahora que están todos conectados, tu bandeja de entrada no deja de sonar con la llegada de información nueva y tú no puedes terminar tus trabajos. 
  • La solución: Confirma que el software para colaboración que uses brinde acceso fácil para controlar las notificaciones importantes. Elige soluciones que ofrezcan las opciones de No molestar y “desactivar las notificaciones”, para que el equipo se pueda centrar en el trabajo que es realmente importante.

Tomar decisiones complejas
  • El problema: Mientras más compañeros de equipo participen en el proyecto, más aportes recibirás que podrían retrasar los procesos de toma de decisiones. 
  • La solución: Un buen líder puede aplicar su capacidad para comunicarse e influir para guiar al equipo a través de los procesos y acompañarlos hasta alcanzar soluciones con las que todos estén de acuerdo. 

Asperezas entre personalidades fuertes
  • El problema: Puede ser muy bueno para la organización que en el equipo haya integrantes con personalidades fuertes, pero como todos formamos parte del mismo equipo, esto puede generar conflictos y resistencia. 
  • La solución: Céntrate en crear equipos diversos con miembros que se complementen y trabajen bien juntos. Si eres el líder, presta atención a que todos se sientan tratados con igualdad y respaldados por sus compañeros de equipo. Indaga con regularidad para conocer la capacidad colaborativa de cada integrante del grupo y guíalos para que se conviertan en mejores compañeros de trabajo.

Resultados lentos
  • El problema: El rendimiento del equipo no ha mejorado y la dinámica del grupo tampoco parece haber cambiado. O simplemente, no estás seguro de si la colaboración realmente está mejorando la forma en que se trabaja en la organización.
  • La solución: Al fomentar la colaboración en el equipo, ten en cuenta que probablemente no veas los resultados de la noche a la mañana. Que ayudes a que tu equipo mejore la claridad y la visibilidad es solamente un aspecto bueno de otros tantos necesarios. Prueba con establecer objetivos claros y medibles que indiquen “en qué situación te encuentras” cuando empiezas, para poder mirar después hacia atrás y analizar cómo ha progresado todo a lo largo del tiempo.

No todos los equipos enfrentarán los mismos desafíos cuando trabajen juntos, pero mientras mejor estés preparado como líder, más fácil será superar cualquier inconveniente.


0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020

    Categorías

    Todo
    Actualidad
    Administración De Empresas
    Asertividad
    Coaching
    Comercio Internacional
    Consultoría
    Cooperativismo
    Copywriting
    Cursos Gratuitos
    Desarrollo Personal
    Design Thinking
    Digitalización Empresarial
    Economía
    Economías Transformadoras
    Empleo Y Trabajo
    Emprender
    Emprender +40
    Emprender Con Impacto
    Emprendimiento
    Estrategia
    Finanzas
    Fundraising
    Gestioacuten De Proyectos
    Ingresos Pasivos
    Innovación
    Innovación Social
    Inversiones
    Knowmad
    Liderazgo
    Logística
    Management
    Marketing
    Marketing Digital
    Mentoring
    Modelo De Negocio
    Modelos De Negocio Sostenibles
    Negocios
    Negocios Por Internet
    Networking
    Oficinas Virtuales
    Operaciones
    Outsourcing
    Plan De Negocios
    Profesional Del Siglo XXI
    REINVENCION PROFESIONAL
    Reinvención Profesional
    Reinvención Profesional
    RSE
    Servicio Al Cliente
    Sostenibilidad
    Teletrabajo
    Trabajo En Equipo
    Ventas

    Canal RSS

Tips Empresariales 
​Tips Uruguay SAS
Oficinas Centrales: Brito del Pino 1396 Ap. 101, Montevideo, Uruguay 
Imagen
Oficinas Virtuales

Imagen
 +598 99 270 907

Imagen
​Entidad de Capacitación (ECA) Registrada 
​ Nº 101951 .

Copyright © 2021 Tips Empresariales | Todos los derechos reservados.
Fotos utilizadas en Creative Commons desde Gavin Llewellyn, Asamblea Nacional del Ecuador, Wonderlane, Epicantus, EFIMED, EpicTop10.com, MorseInteractive, rebe_zuniga, yoaprendoes, grafico-freelance.it, marcfonteijn, betsyweber, dojono.dj, MorseInteractive, Fu-tography.com, gcoldironjr2003, Iain Farrell, Berliner Büchertisch, opensourceway, vinayaketx, landrovermena, marcoverch, wuestenigel, Gavin Llewellyn, badgreeb pictures, Gipuzkoako Foru Aldundia 2015-2019, homethods, Rawpixel Ltd, Rawpixel Ltd, Département des Yvelines, michael pollak, andersonbpoinc, wuestenigel, topten5, Christoph Scholz, focusonmore.com, IsaacMao, shixart1985, centreforlondon