Tips Empresariales
  • INICIO
  • FORMACIÓN
    • Consultor Empresarial
    • Consultor Financiero
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • nuestro equipo
  • CONTACTO
  • INICIO
  • FORMACIÓN
    • Consultor Empresarial
    • Consultor Financiero
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • nuestro equipo
  • CONTACTO

4 Cosas que no Sabías Sobre la Administración de Negocios | Administración De Empresas

3/11/2021

0 Comments

 
Imagen

La administración de negocios es toda una ciencia que involucra diferentes aspectos, conceptos y elementos.

Precisamente, queremos explicarte 4 de esos factores claves de la gestión empresarial que, probablemente, aún no conoces o no dominas del todo.

¿Te parece  interesante?

¡sigue leyendo!


 

1. Alcance de los sistemas administrativos
Es muy común que los emprendedores no comprendan, en toda su dimensión, el alcance de herramientas de gestión como los Sistemas de Planificación de Recursos Empresariales (ERP).

A través de este tipo de soluciones, la gestión y administración de PYMES puede optimizarse de manera sustancial. Específicamente, si implementas uno de estos softwares puedes disfrutar de los siguientes beneficios:

Optimización de la toma de decisiones
Hoy, las grandes empresas valoran las tecnologías de la información como una de las claves para una buena toma de decisiones. Y cada vez son más los pequeños y medianos negocios que también basan sus planificaciones en estas soluciones.

Y es que a través de estas herramientas los propietarios, gerentes y supervisores pueden disponer de información relevante y precisa sobre diferentes áreas clave, lo que ayuda a corregir problemas a tiempo y a definir líneas de acción acertadas que conlleven los resultados esperados.

Control operacional a distancia
En la actualidad, los mejores sistemas administrativos trabajan con Cloud, es decir, la tecnología de la nube.

Por ello, almacenan toda la documentación e información en servidores remotos y no en un determinado equipo o dispositivo informático.

Esto significa que brindan la posibilidad de acceder a todos los datos desde distintos dispositivos y, también, desde diferentes lugares, lo cual es sinónimo de un sólido control operacional a distancia.

Sin duda, esta flexibilidad puede convertirse en un factor clave para el éxito de tu PYME, ya que te permitirá seguir de cerca las transacciones y operaciones siempre que lo necesites, detectando a tiempo cualquier deficiencia o problema.

Optimización del tiempo
Gracias a la implementación de una sólida solución tecnológica, cada hora de trabajo en tu negocio será mucho más productiva.

Esto se debe a que los sistemas adoptan tareas contables y administrativas que tradicionalmente se hacían de forma manual y las ejecutan con mayor grado de efectividad y en menor tiempo.

A su vez, esto libera de una importante caga laboral a tus colaboradores, por lo cual pueden dedicar mayor esfuerzo y atención a aspectos relacionados con la planeación, la supervisión y la estrategia. 

 

2. Manejo inteligente del inventario
¿Eres de esos emprendedores que gestiona el inventario con base en la observación y los conteos manuales? Entonces, ¡llegó la hora de evolucionar!

La realidad es que un área clave como esta, de la que depende la rentabilidad y la estabilidad operativa, necesita ser manejada de forma inteligente y optimizada.

Para eso, es importante que desarrolles una o varias técnicas de administración de inventario concretas y efectivas.

Una de estas es el sistema ABC, que consiste en clasificar la existencia del almacén en 3 segmentos o grupos, denominados A, B y C.

El A es aquel que reúne la mercancía que agrupa la mayor inversión y que, por lo tanto, demanda más cuidado y minuciosidad, mientras que el B está conformado por productos y artículos de mediano valor, que requieren de menor rigurosidad en su manejo.

Por otro lado, el grupo C es el de artículos de bajo valor o que, debido a sus dimensiones y características, son muy poco propensos a daños o pérdidas, por lo cual su control es muy sencillo y práctico.

Otra metodología muy practicada es la CEP, que se basa en estadísticas para determinar la cantidad justa de mercancía que se necesita para la estabilidad financiera y operativa del negocio.

Independientemente de la técnica que apliques, la misma puede ser más precisa si cuentas con un sistema administrativo como los ERP, que suministran datos de interés en tiempo real.

 

3. Seguimiento del flujo de caja
Esta es una de las mayores responsabilidades y funciones de la administración de negocios.

El flujo de caja es un concepto que hace referencia al dinero que ingresa y sale de tu organización, un aspecto que debes seguir de cerca para conocer su realidad financiera y gestionar estratégicamente aspectos como las compras, los gastos y el acceso a oportunidades de financiamiento.

Usualmente, los propietarios de empresas emergentes controlan de manera superficial sus gastos e ingresos, mas no los comparan entre sí y se esfuerzan por conocer la dinámica de estos.

 

4. Importancia del análisis de entorno
¿Sabías que la administración de negocios va más allá del análisis de los aspectos internos de las empresas?

Para que una empresa sea competitiva y pueda escalar posiciones en su segmento de mercado, es necesario que sus propietarios y gerentes estén en constante evaluación y estudio de su entorno y las variables externas que pueden impactar las organizaciones.

El entorno es un concepto que engloba diferentes actores del mercado, como usuarios y competidores, así como variables microeconómicas y macroeconómicas.

Seguir de cerca estos elementos y tomarlos en cuenta es clave para tomar decisiones acertadas, prevenir riesgo y aprovechar oportunidades de mercado.



Como mencionamos al inicio del texto, la gestión de una empresa es una gran ciencia, que requiere de la valoración y análisis de diferentes elementos, conceptos y criterios.

Si los tomas en cuenta, podrás impulsar los objetivos estratégicos de tu compañía de forma sustentable y evitarás riesgos y errores que producen pérdidas.


​
0 Comments



Leave a Reply.

    Archivos

    June 2022
    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020

    Categorías

    All
    Actualidad
    Administración De Empresas
    Asertividad
    Coaching
    Comercio Internacional
    Consultoría
    Cooperativismo
    Copywriting
    Cursos Gratuitos
    Desarrollo Personal
    Design Thinking
    Digitalización Empresarial
    Economía
    Economías Transformadoras
    Empleo Y Trabajo
    Emprender
    Emprender +40
    Emprender Con Impacto
    Emprendimiento
    Estrategia
    Finanzas
    Fundraising
    Gestioacuten De Proyectos
    Ingresos Pasivos
    Innovación
    Innovación Social
    Inversiones
    Knowmad
    Liderazgo
    Logística
    Management
    Marketing
    Marketing Digital
    Mentoring
    Modelo De Negocio
    Modelos De Negocio Sostenibles
    Negocios
    Negocios Por Internet
    Networking
    Oficinas Virtuales
    Operaciones
    Outsourcing
    Plan De Negocios
    Profesional Del Siglo XXI
    Reinvención Profesional
    Reinvención Profesional
    RSE
    Servicio Al Cliente
    Sostenibilidad
    Teletrabajo
    Ventas

    RSS Feed

Tips Empresariales 
​Tips Uruguay SAS
Oficinas Centrales: Brito del Pino 1396 Ap. 101, Montevideo, Uruguay 
Imagen
Oficinas Virtuales

Imagen
 +598 99 270 907

Imagen
​Entidad de Capacitación (ECA) Registrada 
​ Nº 101951 .

Copyright © 2021 Tips Empresariales | Todos los derechos reservados.
Photos used under Creative Commons from Gavin Llewellyn, Asamblea Nacional del Ecuador, Wonderlane, Epicantus, EFIMED, EpicTop10.com, MorseInteractive, rebe_zuniga, yoaprendoes, grafico-freelance.it, marcfonteijn, betsyweber, dojono.dj, MorseInteractive, Fu-tography.com, gcoldironjr2003, Iain Farrell, Berliner Büchertisch, opensourceway, vinayaketx, landrovermena, marcoverch, wuestenigel, Gavin Llewellyn, badgreeb pictures, Gipuzkoako Foru Aldundia 2015-2019, homethods, Rawpixel Ltd, Rawpixel Ltd, Département des Yvelines, michael pollak, andersonbpoinc, wuestenigel, topten5, Christoph Scholz, focusonmore.com, IsaacMao, shixart1985, centreforlondon