Tips Empresariales
  • INICIO
  • FORMACIÓN
    • Consultor Empresarial
    • Consultor Financiero
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • nuestro equipo
  • CONTACTO
  • INICIO
  • FORMACIÓN
    • Consultor Empresarial
    • Consultor Financiero
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • nuestro equipo
  • CONTACTO

3 Tips para que no te falte el dinero |Finanzas

27/7/2021

0 Comments

 
La nueva normalidad que dejará tras de sí el coronavirus afectará a todos nuestros ámbitos de vida y nuestras finanzas no van a ser una excepción. Si algo nos ha demostrado este virus es que ningún empleo está garantizado de por vida y puedes quedarte sin ingresos de la noche a la mañana. La mayoría pensamos que para no tener problemas de dinero debemos ganar más, sin embargo, muchos problemas se resuelven gastando bien. 
Imagen
En este post vamos a darte tres TIPS para adaptar tus finanzas a un mundo post coronavirus. 

Diversifica tus fuentes de ingresos.
El COVID-19 ha afectado a sectores y empresas de todo tipo, Aerolíneas, hoteles, restaurantes, centros comerciales, talleres, tiendas de ropa, academias…. enviando al desempleo a millones de personas en todo el mundo. Por eso, la primera medida de nuestro plan de choque económico debe ser diversificar nuestras fuentes de ingresos. La diversificación es un seguro frente al riesgo. Si contamos con varias fuentes no vinculadas de ingresos, la probabilidad de que suceda algo en el mundo que afecte a todas por igual será muy reducida.
Si diversificas tus trabajos, aunque goces de menor estabilidad, tus ingresos serán más resistentes ante una crisis, ya que es improbable que todas tus fuentes de ingresos se vean afectados a la vez.

Vive por debajo de tus posibilidades.
Si tienes problemas económicos para llegar a final de mes, no sabes en qué gastas tu dinero, no tienes capacidad para hacer frente a un gasto imprevisto, te endeudas para comprar bienes de consumo, sueles dejar la cuenta corriente en números rojos o tienes demasiados gastos prescindibles, eso solo puede significar una cosa: estás viviendo por encima de tus posibilidades. 
Si algo nos ha demostrado el COVID es que, encerrados en casa y sin posibilidad de salir, es posible vivir gastando muy poco dinero. El dinero gastado en el gimnasio, en cenar fuera, en tomar café en el bar, echar combustible o comprar ropa fue inexistente. ¿Significa esto que antes de la pandemia vivíamos por encima de nuestras posibilidades? Es muy probable que sí. Si queremos adaptar nuestras finanzas a un mundo post coronavirus debemos reducir nuestros gastos considerablemente y aumentar nuestra tasa de ahorro. 

Estos son algunos consejos de cosas que puedes hacer para gastar menos:
  • Reducir sus seguros y facturas.
  • Gastar menos en ropa.
  • No usar la tarjeta de crédito.
  • Comparar precios.
  • Comprar en rebajas.
  • Usar eficientemente la electricidad.
  • Cancelar tus suscripciones.
  • No pagar comisiones bancarias de las tarjetas.
  • No financiar tus compras.

Automatiza el ahorro.
Si diversificas tus fuentes de ingresos (consejo 1) y aprendes a vivir por debajo de tus posibilidades (consejo 2), tu capacidad de ahorro mejorará notablemente. Por eso, el tercer consejo que te damos es que automatices tu ahorro mensual. Hacer esto te permitirá acumular una buena suma de dinero en tu cuenta corriente. La mayoría de la gente ahorra lo que le sobra a final de mes: gasta primero y ahorra después. Lo que nosotros te proponemos es que lo hagas al revés: ahorra primero y gasta después. Esto se llama preahorro.
​Si actúas de esta forma no ahorrarás lo que te sobre, sino todo lo contrario: sólo gastarás el dinero que te sobre después de ahorrar. Poner en práctica esta forma de ahorrar es muy fácil. 

Gasta (con cabeza) el dinero que te sobra después de ahorrar y bajo ningún concepto rescates el dinero de tu cuenta de ahorros. Es tan sencillo como esto. 

Para seguir hablando de este tema y muchos más te invitamos a la charla: ¿Cómo mejorar tus finanzas post COVID?
0 Comments



Leave a Reply.

    Archivos

    June 2022
    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020

    Categorías

    All
    Actualidad
    Administración De Empresas
    Asertividad
    Coaching
    Comercio Internacional
    Consultoría
    Cooperativismo
    Copywriting
    Cursos Gratuitos
    Desarrollo Personal
    Design Thinking
    Digitalización Empresarial
    Economía
    Economías Transformadoras
    Empleo Y Trabajo
    Emprender
    Emprender +40
    Emprender Con Impacto
    Emprendimiento
    Estrategia
    Finanzas
    Fundraising
    Gestioacuten De Proyectos
    Ingresos Pasivos
    Innovación
    Innovación Social
    Inversiones
    Knowmad
    Liderazgo
    Logística
    Management
    Marketing
    Marketing Digital
    Mentoring
    Modelo De Negocio
    Modelos De Negocio Sostenibles
    Negocios
    Negocios Por Internet
    Networking
    Oficinas Virtuales
    Operaciones
    Outsourcing
    Plan De Negocios
    Profesional Del Siglo XXI
    Reinvención Profesional
    Reinvención Profesional
    RSE
    Servicio Al Cliente
    Sostenibilidad
    Teletrabajo
    Ventas

    RSS Feed

Tips Empresariales 
​Tips Uruguay SAS
Oficinas Centrales: Brito del Pino 1396 Ap. 101, Montevideo, Uruguay 
Imagen
Oficinas Virtuales

Imagen
 +598 99 270 907

Imagen
​Entidad de Capacitación (ECA) Registrada 
​ Nº 101951 .

Copyright © 2021 Tips Empresariales | Todos los derechos reservados.
Photos used under Creative Commons from Gavin Llewellyn, Asamblea Nacional del Ecuador, Wonderlane, Epicantus, EFIMED, EpicTop10.com, MorseInteractive, rebe_zuniga, yoaprendoes, grafico-freelance.it, marcfonteijn, betsyweber, dojono.dj, MorseInteractive, Fu-tography.com, gcoldironjr2003, Iain Farrell, Berliner Büchertisch, opensourceway, vinayaketx, landrovermena, marcoverch, wuestenigel, Gavin Llewellyn, badgreeb pictures, Gipuzkoako Foru Aldundia 2015-2019, homethods, Rawpixel Ltd, Rawpixel Ltd, Département des Yvelines, michael pollak, andersonbpoinc, wuestenigel, topten5, Christoph Scholz, focusonmore.com, IsaacMao, shixart1985, centreforlondon