Tips Empresariales
  • INICIO
  • Escuela de Consultores
    • Monetiza Tus Conocimientos
    • Consultor Empresarial
    • Consultor Estratégico
    • Consultor Financiero
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • Equipo
  • CONTACTO
  • INICIO
  • Escuela de Consultores
    • Monetiza Tus Conocimientos
    • Consultor Empresarial
    • Consultor Estratégico
    • Consultor Financiero
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • Equipo
  • CONTACTO

10 tips para ser un líder exitoso | Desarrollo personal

5/2/2023

0 Comentarios

 
Foto
¿Quieres ser un buen líder? Existen muchos factores que te ayudarán a desarrollar habilidades como líder. ¿Cuáles son estos factores? Existen varios, uno de ellos es la confianza, como pilar fundamental para construir relaciones entre personas. Es imposible liderar a personas que no confían en uno. Pero ganarse la confianza de un grupo requiere tiempo y constancia.
La confianza se constituye entonces en una de las bases del liderazgo, si los seguidores no confían en su líder, el líder no podrá persuadir, menos aún influir en ellos. Pero la confianza no es un atributo que se gana de la noche a la mañana, es un valor que se construye con el tiempo, y se debe seguir todo un proceso para ganársela, sin embargo la misma se puede perder en un instante.
A medida que conocemos a alguien y que la relación madura, nos sentimos más seguros de nuestra capacidad de abrigar una esperanza positiva. Pero la confianza también consiste en hacerse vulnerable, como cuando revelamos información íntima o confiamos en las promesas de otro. Por su propia naturaleza, la confianza deja abierta la posibilidad de sufrir decepciones o de que se aprovechen de nosotros.
Generar confianza no es siempre sencillo, especialmente si tienes la autoestima baja a la hora de empezar. En el mundo de los negocios las cosas más simples pueden acabar siendo las tareas más complicadas, cómo el decir “hola” a alguien. Pero como empresario y líder la confianza no es una opción, es necesaria para tu crecimiento.
Nuestro éxito personal depende directamente de la confianza que otros nos tengan. ¿Cómo generar confianza y cómo mantenerla y no perderla?. He aquí algunos tips a tomar en cuenta:

​1. Escucha antes de hablar
Muchas personas buscan ser escuchadas. Alguien dijo que Dios nos dio dos orejas y una boca con el propósito de escuchar más y hablar menos y para entablar el diálogo con otra persona, asumir esta “escucha activa” es lo más recomendable. Podemos activar esta propiedad fácilmente haciendo preguntas abiertas a la o las otras personas. Lo difícil pero importante porque la gente esta acostumbrada a hablar y no escuchar, radica en escuchar atentamente las respuestas, asumiendo una actitud de empatía. Si no escuchas no conectas.
Cualquier respuesta que la persona te dé contiene mucha información llamada “gancho”, diamantes en bruto que te van a ayudar a relacionarte con la otra persona. En un mundo donde las distracciones son constantes, hacer esto de forma efectiva va a mostrar que no sólo escuchas sino que sobre todo prestas atención respecto a lo que la otra persona te comparte.

2. Asegúrate de sonreír
Establecido el hilo conductor, se reciben las respuestas con agrado, y se asiente con el cuerpo la explicación. Amy Cuddy, psicóloga social, dio una charla en TED sobre cómo tu lenguaje corporal no sólo puede cambiar la forma en que otros te vean, sino también cómo te veas tú. La cosa más fácil que puedes hacer para sentirte seguro es sonreír, sobre todo cuando tu autoestima está baja. Incluso en la peor de las circunstancias, la sonrisa puede poner a todo el mundo (incluyéndote a ti mismo) a tus pies. Entonces, estás en posición influyente para tomar decisiones y convencer a la gente.

3. Envía mensajes coherentes
Para ser catalogado como alguien de confianza es necesario que haya coherencia en todos los mensajes que mandamos a través de 4 factores: 1- lo que haces, 2- lo que dices, 3- cómo lo haces y dices, 4- y tu imagen, todas estas deben ser coherentes, deben transmitir mensajes que tengan relación unos con los otros dando lugar a un mensaje único.
Si esa coherencia, esa relación consecuente y lógica entre mensajes, no se da en un alto grado, no hay confianza. Por ejemplo si dices ser organizado y responsable, tu escritorio repleto de papeles y tu llegada tarde a la reunión demuestra todo lo contrario, lo cual contradice tus palabras.
Entonces es importante que en primera instancia prestes atención a los mensajes que estás mandando al mundo y los ajustes a la imagen que quieres proyectar de tu marca personal. Esto te será más útil si decides convertirte en quien quieres proyectar, así los mensajes serán congruentes sin proponértelo.

4. Presta atención a tu imagen
Al ser seres sociales por naturaleza, no vivimos aislados del mundo, generalmente estamos en contacto con las personas, entonces cuando estés en contacto con posibles citas, el cómo vistes y te arreglas otorga un 25% de tu presentación y es una forma sencilla de destacar por encima del resto. Lo mismo ocurre en los negocios.
Sólo por el hecho de que tus compañeros de trabajo sean los mismos de hace 2 años, no significa que puedas ir mal vestido. Nunca sabes a quién te puedes encontrar en tu camino y es clave para tu confianza saber que tienes buena presencia. Esto no quiere decir que lleves traje todos los días, pero no hace daño llevarlo de vez en cuando.

5. Haz ejercicio 
Hacer ejercicio también ayuda a mejorar desde la postura y el lenguaje corporal hasta tu autoestima y capacidad de decisión, especialmente en las situaciones de más estrés.
Conseguir objetivos con tu entrenamiento te puede dar una sensación de poder, el impulso que necesitas para transferirlo a otros aspectos de tu vida. Si necesitas una bomba rápida de adrenalina antes de una reunión importante, hacer ejercicio justo antes puede proporcionarte el plus que estás buscando.

6. No exageres, nadie es perfecto 
El ser humano es imperfecto y también lo es su obra. Cuando algo aparece como demasiado bueno, perfecto, sin fallas, hace a la persona sospechar que eso es falso, o es preparado.
Por ello, no tengas miedo en mostrar tus errores de vez en cuando, pues eso te hará más humano, más real.
Por la misma razón, tampoco te preocupes si alguien critica o deja una mala reseña de tu producto, de tu marca o de tu empresa (siempre y cuando la mayoría de reseñas sean positivas).
Es normal que haya quien no esté de acuerdo con tu visión de las cosas, lo anormal (y sospechoso) sería que no lo hubiera. Por ello, permite que otros muestren su desacuerdo con tus ideas, siempre y cuando lo hagan de forma educada y respetuosa, contigo y con los demás. Nadie es perfecto, lo contrario sería demasiado bueno para ser verdad.

7. No seas Monotemático
Incluye diversidad en los temas de los que tratas. Está bien que te quieras posicionar como experto en ciertas áreas, pero si sólo hablas de eso aparecerás como un robot y no como un humano. Las personas tenemos múltiples intereses e inquietudes. No somos máquinas, somos personas. Refleja esa humanidad mostrando al mundo que tú también tienes otros intereses e inquietudes.

8. Muestra pedacitos de tu vida actual 
La gente no visita tus contenidos para saber acerca de ti (salvo que seas una celebridad). Eso no interesa, es aburrido y falto de provecho para ellos. Ahora bien, para dar forma y volumen a tu marca es imprescindible que compartas con ellos información que les permita hacerse una idea de tu vida y de tu historia.
¿Cómo lo hacemos? Compartiendo pequeñas historias, anécdotas, o detalles que hemos vivido. Publica de vez en cuando imágenes tuyas haciendo cosas, relacionadas y no relacionadas con tu profesión. Tú decides cuanto compartes y cuanto dejas para ti, pero comparte.

9. Demuestra lo que dices
La transparencia permite ver lo que hay detrás de las cosas. Cuando se ven y se conocen esos detalles se genera confianza. Por el contrario, una persona reservada, que no deja pasar la luz y ver lo que guarda, genera desconfianza.
Ahora bien, esto no implica que revelemos todo cuanto nos ocurre. En este aspecto, es importante ser prudentes y mantener ciertas cosas en lo privado.
¿Qué hay de las personas desconfiadas hasta de su propia sombra? "Ver para creer"
El que siempre desconfía, el que sólo cree cuando ve, jamás llegará a nada de provecho en esta vida, pues la esperanza reside en la creencia, a pesar de no tener todas las pruebas a tu disposición, y sin esperanza no hay nada, no hay vida. Sólo los que creen tienen esperanza, y sólo los que tienen esperanza consiguen lo que buscan (o al menos algo parecido).

10. Da la cara, muéstrate cómo eres
Otra forma de ser transparente es mostrando quien eres, tanto por fuera como por dentro.
La persona tiene que sentir que te conoce, y para ello tendrás que hacer dos cosas: 1- mostrar imágenes tuyas (fotografías y vídeos); y 2-mostrar tu verdadera personalidad.
Mostrar tu verdadera personalidad, no es fácil, pero tienes que hacer un esfuerzo por mostrarte tal y como eres. Sin artificios o engaños. No interpretes un papel, sé tú mismo. Descubre tu voz y, cuando lo hayas hecho, habla alto y claro.
Los que son más audaces y confiados serán los que tengan más éxito con sus relaciones a nivel personal, pero también serán los que asegurarán la siguiente gran reunión y negocio. Asegúrate de que eres tú, no tu competencia.
Estos son 10 consejos que pueden ayudarte a mejorar tus habilidades de liderazgo, ponerlas en práctica nos permitirán ser cada día mucho mejores. ¿Qué otras habilidades agregarías tú?
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020

    Categorías

    Todo
    Actualidad
    Administración De Empresas
    Asertividad
    Coaching
    Comercio Internacional
    Consultoría
    Consultoría Empresarial
    Consultoría Empresarial
    Cooperativismo
    Copywriting
    Cursos Gratuitos
    Desarrollo Personal
    Design Thinking
    Digitalización Empresarial
    Digitalización Empresarial
    Economía
    Economías Transformadoras
    Empleo Y Trabajo
    Emprender
    Emprender +40
    Emprender Con Impacto
    Emprendimiento
    Estrategia
    Finanzas
    Fundraising
    Gestioacuten De Proyectos
    Ingresos Pasivos
    Innovación
    Innovación Social
    Inversiones
    Knowmad
    Liderazgo
    Logística
    Management
    Marketing
    Marketing Digital
    Mentoring
    Modelo De Negocio
    Modelos De Negocio Sostenibles
    Negocios
    Negocios Por Internet
    Networking
    Oficinas Virtuales
    Operaciones
    Outsourcing
    Plan De Negocios
    Profesional Del Siglo XXI
    REINVENCION PROFESIONAL
    Reinvención Profesional
    Reinvención Profesional
    RSE
    Servicio Al Cliente
    Sostenibilidad
    Teletrabajo
    Trabajo En Equipo
    Ventas

    Canal RSS

Tips Empresariales 
​Tips Uruguay SAS
Oficinas Centrales: Brito del Pino 1396 Ap. 101, Montevideo, Uruguay 
Imagen
Oficinas Virtuales

Imagen
 +598 99 270 907

Imagen
​Entidad de Capacitación (ECA) Registrada 
​ Nº 101951 .

Copyright © 2021 Tips Empresariales | Todos los derechos reservados.
Fotos utilizadas en Creative Commons desde Gavin Llewellyn, Asamblea Nacional del Ecuador, Wonderlane, Epicantus, EFIMED, EpicTop10.com, MorseInteractive, rebe_zuniga, yoaprendoes, grafico-freelance.it, marcfonteijn, betsyweber, dojono.dj, MorseInteractive, Fu-tography.com, gcoldironjr2003, Iain Farrell, Berliner Büchertisch, opensourceway, vinayaketx, landrovermena, marcoverch, wuestenigel, Gavin Llewellyn, badgreeb pictures, Gipuzkoako Foru Aldundia 2015-2019, homethods, Rawpixel Ltd, Rawpixel Ltd, Département des Yvelines, michael pollak, andersonbpoinc, wuestenigel, topten5, Christoph Scholz, focusonmore.com, IsaacMao, shixart1985, centreforlondon