Tips Empresariales
  • INICIO
  • Escuela de Consultores
    • Monetiza Tus Conocimientos
    • Consultor Empresarial
    • Consultor Estratégico
    • Consultor Financiero
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • Equipo
  • CONTACTO
  • INICIO
  • Escuela de Consultores
    • Monetiza Tus Conocimientos
    • Consultor Empresarial
    • Consultor Estratégico
    • Consultor Financiero
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • Equipo
  • CONTACTO

10 Razones Por Las Que Funciona El Coworking | Actualidad

14/10/2021

0 Comentarios

 
Imagen
¿Por qué un espacio de coworking?
Los espacios de coworking se están consolidando como una de las comunidades de trabajo colaborativo y desarrollo de negocios disruptivos a nivel nacional. Los tres elementos importantes que deben tener todo espacio de coworking son: comunidad, colaboración y emprendimiento.

Entre los beneficios que se pueden obtener al trabajar en un espacio de coworking están la flexibilidad; debido a que puedes escoger las horas que quieres trabajar y el espacio donde estarás, el networking; permitiéndote como emprendedor ampliar tu red de contactos aportando conocimientos y nuevas oportunidades, la reducción de costos, la formación y aprendizaje son otros beneficios claves de los espacios de coworking.

Estas son las 10 razones por las que el coworking funciona y está dando mucho de qué hablar.

1. La experiencia de los demás.
Ya sea que trabajes como freelance o para una compañía grande, el coworking te permite aprovechar las ideas y experiencias de otros emprendedores en diversas industrias. Desde enviar pruebas a varios miembros del coworking, hasta simplemente pedir la opinión de alguien que se sienta a tu lado. La información y las opiniones están a tu disposición.

2. Cambio de rutinas.
Los espacios de coworking tienden a ser lugares más abiertos y colaborativos, con características y diseños modernos. Esto puede ayudar a romper la monotonía cotidiana de la configuración corporativa. También brindan una variedad de espacios de trabajo flexibles, desde áreas abiertas hasta oficinas privadas. 

3. Conversaciones más fluidas.
Una característica de los coworkings es tener áreas dedicadas a incentivar la conversación y la colaboración. La gente está buscando conversaciones más profundas que informen en qué están trabajando actualmente.

4. Balance entre trabajo y vida social.
Trabajar en un espacio de coworking te permite mejorar el balance que existe entre el trabajo y tu vida social. En los espacios de coworking no solo se trabaja, sino también podrás encontrar una cantidad de actividades enfocadas en el crecimiento y entorno de los emprendedores, así como también actividades para unir a la comunidad en un ambiente totalmente social.

5. Todo es más rápido.
Desde el pago, hasta imprimir un archivo.  En un coworking se paga una membresía igual a la de un gimnasio. Mientras que en otras oficinas, los pagos deben hacerse a todo tipo de terceros: al arrendatario, al servicio de limpieza, los insumos como papel o café, y los pagos de servicios como agua y electricidad. En cuanto a imprimir; imagínate que tienes que imprimir un archivo. Lo primero es pedir la autorización al departamento encargado, mientras luego este debe comunicarle al departamento administrativo quienes primero necesitan aprobación de la directiva general. En fin, trabajar en un espacio de coworking, lo hace todo más rápido y fácil.

6. Networking.
No importa la situación laboral, conocer a otros es parte de la descripción del concepto“coworking”. Ya sea que estés buscando un nuevo miembro para el equipo o un nuevo cliente, la creación de redes es importante para crecer.

7. Aprender y desaprender
Una de las cosas más difíciles es aprender lo que no sabes. Una de las maneras más rápidas de aprender esto es interactuar con personas de diferentes orígenes y disciplinas. El coworking te permite dejar tu burbuja y trabajar con otros que saben lo que no sabes, y de esta forma puede abrir tu mente encontrando capacidades que jamás pensabas que tenías.

8. Energía.
La persona promedio pasa aproximadamente un tercio de su vida trabajando.  La mayoría de los espacios de trabajo compartido tienen un buen equilibrio de espacio productivo y áreas de colaboración donde se puede “sentir” la creatividad y la innovación que tienen lugar. 

9. Comunidad.
Cuando trabajas en una oficina tradicional, es difícil ver cómo la empresa afecta a la comunidad local. Muchos espacios de trabajo compartidos, se encargan de posicionarse como centros comunitarios que ayudan a impulsar los negocios locales y establecen relaciones de beneficio mutuo. Esto puede incluso traducirse en descuentos para miembros en tiendas y restaurantes locales. 

10. Diversidad. 
No hay datos exactos que puedan hablar de cuanta diversidad hay en este tipo de espacios, pero muchos de estos espacios albergan a un grupo más diverso de personas de distintos ámbitos que los lugares de trabajo convencionales. Además, los espacios de coworking se prestan para emprendedores nómadas que se encuentran viajando todo el año. No cabe duda que en un coworking encontrarás diferentes empresas y diferentes nacionalidades.

​
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020

    Categorías

    Todo
    Actualidad
    Administración De Empresas
    Asertividad
    Coaching
    Comercio Internacional
    Consultoría
    Consultoría Empresarial
    Consultoría Empresarial
    Cooperativismo
    Copywriting
    Cursos Gratuitos
    Desarrollo Personal
    Design Thinking
    Digitalización Empresarial
    Digitalización Empresarial
    Economía
    Economías Transformadoras
    Empleo Y Trabajo
    Emprender
    Emprender +40
    Emprender Con Impacto
    Emprendimiento
    Estrategia
    Finanzas
    Fundraising
    Gestioacuten De Proyectos
    Ingresos Pasivos
    Innovación
    Innovación Social
    Inversiones
    Knowmad
    Liderazgo
    Logística
    Management
    Marketing
    Marketing Digital
    Mentoring
    Modelo De Negocio
    Modelos De Negocio Sostenibles
    Negocios
    Negocios Por Internet
    Networking
    Oficinas Virtuales
    Operaciones
    Outsourcing
    Plan De Negocios
    Profesional Del Siglo XXI
    REINVENCION PROFESIONAL
    Reinvención Profesional
    Reinvención Profesional
    RSE
    Servicio Al Cliente
    Sostenibilidad
    Teletrabajo
    Trabajo En Equipo
    Ventas

    Canal RSS

Tips Empresariales 
​Tips Uruguay SAS
Oficinas Centrales: Brito del Pino 1396 Ap. 101, Montevideo, Uruguay 
Imagen
Oficinas Virtuales

Imagen
 +598 99 270 907

Imagen
​Entidad de Capacitación (ECA) Registrada 
​ Nº 101951 .

Copyright © 2021 Tips Empresariales | Todos los derechos reservados.
Fotos utilizadas en Creative Commons desde Gavin Llewellyn, Asamblea Nacional del Ecuador, Wonderlane, Epicantus, EFIMED, EpicTop10.com, MorseInteractive, rebe_zuniga, yoaprendoes, grafico-freelance.it, marcfonteijn, betsyweber, dojono.dj, MorseInteractive, Fu-tography.com, gcoldironjr2003, Iain Farrell, Berliner Büchertisch, opensourceway, vinayaketx, landrovermena, marcoverch, wuestenigel, Gavin Llewellyn, badgreeb pictures, Gipuzkoako Foru Aldundia 2015-2019, homethods, Rawpixel Ltd, Rawpixel Ltd, Département des Yvelines, michael pollak, andersonbpoinc, wuestenigel, topten5, Christoph Scholz, focusonmore.com, IsaacMao, shixart1985, centreforlondon