Tips Empresariales
  • INICIO
  • Escuela de Consultores
    • Monetiza Tus Conocimientos
    • Consultor Empresarial
    • Consultor Estratégico
    • Consultor Financiero
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • Equipo
  • CONTACTO
  • INICIO
  • Escuela de Consultores
    • Monetiza Tus Conocimientos
    • Consultor Empresarial
    • Consultor Estratégico
    • Consultor Financiero
    • COACHING EJECUTIVO
    • Libros
  • SERVICIOS
    • Consultoria Online
    • Digitaliza Tu Empresa
    • Coaching Empresarial One To One
    • Incubadora Virtual de Emprendiimientos
    • Planificación Estratégica
    • Formación para emprendedores
    • Fundraising
  • BLOG
  • Equipo
  • CONTACTO

10 características para ser un emprendedor inteligente | Emprender

10/11/2022

0 Comentarios

 
Foto
Hay emprendedores y emprendedores exitosos, los primeros son aquellos que organizan y operan una empresa mientras que los emprendedores exitosos son los que ven y van más allá de las expectativas del mercado. Para ellos ser emprendedor es su forma de vida y es esta filosofía lo que los impulsa a seguir adelante sin importar los obstáculos, es por ello que son exitosos. Como dijo Winston Churchill, “El éxito no es el final, el fracaso no es fatal: es el coraje de continuar el que vale.” Y los emprendedores inteligentes tienen ese coraje para ser exitosos. A continuación presentamos 10 características de todo emprendedor que busca el éxito.

 1. Avanzan con pasos calculados hacia sus metas 
Si bien emprender ya es tomar una decisión en la que se arriesgan recursos, para seguir adelante con el emprendimiento, los emprendedores inteligentes procuran calcular los riesgos, es decir no toman cualquier paso para alcanzar sus metas, buscan maneras de mitigar el riesgo en cada oportunidad.

Leonard C. Green dijo a sus estudiantes que “los emprendedores no toman riesgos, más bien calculan los riesgos".

2. Se concentran en lo que mejor hacen
Los emprendedores exitosos saben lo que pueden hacer y se enfocan en ello. Las demás tareas las delega a su equipo (de otra manera los fundadores se quedarían atorados con pequeños detalles que bloquearían su productividad).

Para que el equipo siga el mismo ritmo del emprendedor, él mismo debe rodearse de personas inteligentes y talentosas capaces de entregar todo y hacer un buen trabajo sin la intervención directa del líder emprendedor.

"Un verdadero emprendedor no es un soñador, es un hacedor”– Nolan Bushnell.

3. Ven cada problema como una oportunidad
Los emprendedores inteligentes identifican los problemas y las asumen como oportunidades de mejora, de aprendizaje, de cambio y crecimiento. Los emprendedores exitosos siempre piensan fuera de la caja y saben cómo recuperarse de una falla, seguir adelante e intentar de nuevo sin rendirse.

"El pesimista se queja del viento. El optimista espera que cambie. El líder arregla las velas"– John Maxwell.

4. Salen de su zona de confort frecuentemente
A diferencia de un trabajador común, los emprendedores exitosos siempre buscan nuevos retos por más que su situación actual sea segura y satisfactoria. Si no hicieran eso se aburrirían fácilmente y se sentirían estancados. Una zona de confort tal vez se sienta segura, pero uno necesita salir de ella para ir por más, esa es la forma de expandir tus límites personales, conéctate con la gente que te inspira y usa otro enfoque de tu forma de trabajo para lograr más cosas.

"La zona de confort es la zona de los que sólo observan y aplauden, no la de los ganadores"– Anónimo.

5. Tienen sed de aprender
Los emprendedores exitosos no asumen que ya lo saben todo, al contrario tienen una urgencia interna de continuar formándose para seguir mejorando en lo que hacen. Y hacen lo mismo con su equipo para lograr especialización y mayor productividad.

"Vive como si fueras a morir mañana. Aprende como si fueras a vivir siempre" – Anónimo.

6. Hace un seguimiento a las metas a corto y a largo plazo
Es importante medir los hitos, pero tampoco se puede exagerar. El emprendedor conoce la diferencia entre las metas de corto plazo y largo plazo. Miden el progreso semanal o mensual para asegurarse que el equipo esté en el camino correcto para lograr alcanzar la meta de su negocio.

"Las metas son sueños con fecha de vencimiento" – Anónimo.

7. Dan lo mejor de sí todos los días
Los emprendedores resuelven problemas. Aquellos que se concentran en ofrecer el mejor valor por su dinero ganan. Los empresarios exitosos están enfocados en la meta final. Buscan servir a los clientes mejor que la competencia y se esfuerzan para hacer eso. A través de la innovación, los grandes emprendedores entregan nuevos y mejores productos.

"Los emprendedores exitosos dan su 200% para superar su metas propuestas" indica el experto en coaching y liderazgo, Juan Carlos Vacaflor.

8. Celebran pequeñas victorias
Aunque el enfoque esté en pensar en grande y alcanzar las metas a largo plazo, los emprendedores inteligentes saben la importancia de las pequeñas victorias en sus negocios. Las celebran no sólo por el negocio, sino por el equipo porque son los pequeños reconocimientos que mantiene motivado al equipo. Recompensa sus esfuerzos y celebra tus logros con ellos.

9. Están obsesionados con tener el trabajo rápido pero sin esforzarse en exceso
Los emprendedores inteligentes crean horarios realistas con los que pueden lograr grandes cosas en cierto tiempo. Maximizan su productividad al aprovechar las herramientas que los ayudan a crecer sin trabajar tan duro.

10. Son proactivos
El emprendedor inteligente se anticipa a las dificultades por ello es que considera más de un plan A para echar a andar un proyecto, y está en la capacidad de identificar cuando algo está mal para corregirlo.

Ya lo dijo Peter Drucker "La mejor forma de predecir el futuro es creándolo".
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020

    Categorías

    Todo
    Actualidad
    Administración De Empresas
    Asertividad
    Coaching
    Comercio Internacional
    Consultoría
    Consultoría Empresarial
    Consultoría Empresarial
    Cooperativismo
    Copywriting
    Cursos Gratuitos
    Desarrollo Personal
    Design Thinking
    Digitalización Empresarial
    Economía
    Economías Transformadoras
    Empleo Y Trabajo
    Emprender
    Emprender +40
    Emprender Con Impacto
    Emprendimiento
    Estrategia
    Finanzas
    Fundraising
    Gestioacuten De Proyectos
    Ingresos Pasivos
    Innovación
    Innovación Social
    Inversiones
    Knowmad
    Liderazgo
    Logística
    Management
    Marketing
    Marketing Digital
    Mentoring
    Modelo De Negocio
    Modelos De Negocio Sostenibles
    Negocios
    Negocios Por Internet
    Networking
    Oficinas Virtuales
    Operaciones
    Outsourcing
    Plan De Negocios
    Profesional Del Siglo XXI
    REINVENCION PROFESIONAL
    Reinvención Profesional
    Reinvención Profesional
    RSE
    Servicio Al Cliente
    Sostenibilidad
    Teletrabajo
    Trabajo En Equipo
    Ventas

    Canal RSS

Tips Empresariales 
​Tips Uruguay SAS
Oficinas Centrales: Brito del Pino 1396 Ap. 101, Montevideo, Uruguay 
Imagen
Oficinas Virtuales

Imagen
 +598 99 270 907

Imagen
​Entidad de Capacitación (ECA) Registrada 
​ Nº 101951 .

Copyright © 2021 Tips Empresariales | Todos los derechos reservados.
Fotos utilizadas en Creative Commons desde Gavin Llewellyn, Asamblea Nacional del Ecuador, Wonderlane, Epicantus, EFIMED, EpicTop10.com, MorseInteractive, rebe_zuniga, yoaprendoes, grafico-freelance.it, marcfonteijn, betsyweber, dojono.dj, MorseInteractive, Fu-tography.com, gcoldironjr2003, Iain Farrell, Berliner Büchertisch, opensourceway, vinayaketx, landrovermena, marcoverch, wuestenigel, Gavin Llewellyn, badgreeb pictures, Gipuzkoako Foru Aldundia 2015-2019, homethods, Rawpixel Ltd, Rawpixel Ltd, Département des Yvelines, michael pollak, andersonbpoinc, wuestenigel, topten5, Christoph Scholz, focusonmore.com, IsaacMao, shixart1985, centreforlondon